Abstract:
En el Ecuador, la mala alimentación de la población hace que el país atraviese
por un grave problema; los gobiernos de turno trabajan en ello por medio de
programas de alimentación y nutrición y el grado de cumplimiento depende del
nivel de efectividad, eficacia administrativa y de los recursos que se destinan para
este objetivo.
Hoy en día; por características de vulnerabilidad los niños en edad escolar,
generalmente constituyen el grupo objetivo para investigación, intervención y
evaluación. Sin embargo pocos son los programas enfocados a este grupo, de los
cuales estos se encuentran dirigidos y monitoreados por entidades
gubernamentales del país.
Tomando en cuenta que los niños son parte de nuestra sociedad, también
están sujetos a factores sociales y ambientales de riesgo como pobreza,
desempleo o subempleo de sus padres, carencias educacionales, hambre, etc. En
cuanto a los factores alimentarios nutricionales, este grupo es de gran interés, ya
que, se encuentran en una etapa de crecimiento y aunque esta es lenta, el
proceso requiere un aumento en sus necesidades de macro, micronutrientes y
energía determinadas por la actividad física que desarrollan en esta edad...