Abstract:
Desde el “Desarrollo Humano” se proclama como derecho de todas las personas a la calidad de vida integral en las dimensiones económica, social, cultural, política, laboral, tecnológica; es decir que posean un nivel de vida digno con ingresos suficientes y en igualdad de oportunidades, condiciones y obligaciones. Por tanto, las personas con discapacidad, tienen pleno derecho a la inclusión social en él y desde el propio contexto en el que se desarrollan.
La inclusión entendida desde un punto de vista social, significa integrar a la vida
comunitaria a todos los miembros de la sociedad, independientemente de su origen, de
su actividad, de su condición socio económica o de su pensamiento.
Al abordar el tema de desarrollo se debe entender que es aquel que potencia las
capacidades propias de cada persona considerándola como talento humano.