i
RESUMEN
Acinetobacter spp. son considerados como patógenos oportunistas responsables de infecciones asociadas a la atención de la salud. Las especies del género Acinetobacter se caracterizan por presentar una alta ...
Escherichia coli enteropatógena (ECEP) es un patotipo de E. coli relacionado con diarreas infecciosas que afectan especialmente a niños. En el Ecuador, las diarreas de tipo infecciosa representan la sexta causa de muerte. ...
La naranjilla o lulo es un cultivo nativo de los Andes, con gran importancia a nivel nacional e internacional por sus propiedades nutritivas y/o por ser una fruta perfecta para la agroindustria. Sin embargo, su producción ...
Los cultivos de uvilla (Physalis peruviana L.) son susceptibles a diversos factores físicos, químicos y biológicos que afectan a varias estructuras de la planta, principalmente a las hojas. En Ecuador se han identificado ...
La naranja dulce, Citrus sinensis, es cultivada y comercializada en todo el mundo. La
biodiversidad fúngica endófita y epífita de esta especie vegetal proveniente de dos
localidades de la región litoral del Ecuador fue ...
El presente estudio se realizó con la finalidad de verificar el procedimiento de limpieza y
desinfección de las superficies en contacto con los alimentos de las cafeterías de un centro
universitario de la ciudad de Quito ...
El riego es indispensable en la agricultura, pues a nivel mundial una cuantiosa cantidad de alimentos provienen de la agricultura de regadío. En el Ecuador, la mayor parte del agua proviene de recursos hídricos superficiales ...
Los manipuladores de alimentos constituyen un potencial foco de contaminación,
transmisión e infección de enfermedades transmitidas por alimentos.
El monitoreo microbiológico para determinar la prevalencia de ...
La presencia de esporas y estructuras fúngicas, diseminadas en el aire de ambientes internos pueden ser inhaladas en varias concentraciones, constituyendo una fuente de contaminación, que puede provocar alergias, asma, ...
Se ha demostrado que varios hongos fitopatógenos presentes en cultivos de importancia económica a nivel mundial experimentan un fenómeno hormético, es decir una estimulación metabólica en lugar de una inhibición cuando ...
Chávez Escalante, Paúl Sebastián; Sánchez Franco, Carlos Fabricio(PUCE, 2015)
En el siguiente estudio se muestrearon 45 desinfectantes adquiridos en diferentes cadenas de supermercados de la ciudad de Quito correspondientes a zonas del norte, centro y sur, durante los meses de septiembre, octubre y ...
Se evaluó la efectividad del uso de agua de plata en la reducción de microorganismos indicadores de contaminación (Mesófilos aerobios, Escherichia coli, Coliformes totales y Staphylococcus aureus) procedentes de manipuladores ...
Vargas Ramos, Karla Verónica; Escobar Sarabia, María Daniela(2011)
La neosporosis bovina es una enfermedad parasitaria provocada por un protozoario parásito intracelular llamado Neospora caninum que es prevalente en todos los continentes. La enfermedad se caracteriza por provocar lesiones ...
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la mejor concentración del agua de plata y el tiempo de contacto para inhibir el crecimiento bacteriano en ensaladas listas para el consumo de las cafeterías de ...
El Ecuador como productor de banano ocupa el quinto lugar a nivel mundial, esta fruta fue el principal producto no petrolero más exportado durante el año 2014, no obstante su producción se ve amenazada por la presencia de ...
En el presente estudio, el efecto antibiótico de extractos acuosos de Allium sativum (ajo), y Coriandrum sativum (cilantro), en 3 concentraciones diferentes (250 mg / ml, 100 mg / ml y 62 mg / ml), bajo diferentes condiciones ...
El Instituto de Provisión de Alimentos, PROALIMENTOS, es una institución creada con el objeto de proveer alimentos para las instituciones públicas que por su carácter de servicio social así lo requieran, este objetivo debe ...
Andrade Estévez, Ana Carolina; Valdiviezo Aguilar, Ana Belén(PUCE, 2012)
Se considera un producto artesanal elaborado ya sea, totalmente a mano o con la
ayuda de herramientas manuales o incluso medios mecánicos, con la contribución
manual directa del artesano como el componente más importante ...
En el Ecuador, los recursos agrícolas representan una parte importante del potencial económico, de ahí que el uso de biofertilizantes representan una alternativa para la sustitución de fertilizantes químicos pues estos ...
Avilés Guzmán, María Cristina; Granja Valle, Gabriela Fernanda(PUCE, 2014)
Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad de hongos microscópicos en el mundo debido a su variedad de climas y regiones. Por esa razón existe una gran diversidad de hongos altamente adaptables que se encuentran ...