La adolescencia es una etapa crítica marcada por transformaciones psicológicas, biológicas y sociales que tiene un impacto importante en las posibilidades y riesgos de los individuos. Debido a los desafíos que enfrenta ...
La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar la prevalencia de ansiedad y depresión en estudiantes del área de salud carreras Enfermería y Terapia Física en la Universidad Estatal de Bolívar. La ...
Introducción: El VIH es una infección viral que genera consecuencias negativas en la salud de las personas, debido a que debilita el sistema inmunitario y reduce el sistema de defensa para combatir distintas enfermedades. ...
Objetivo: Describir las características clínicas, genéticas, criterios diagnósticos, manejo integral y pronóstico en este paciente con Hemocromatosis Hereditaria (HH).
Introducción: La Hemocromatosis es una enfermedad ...
El envejecimiento de la población trae consigo un abanico de nuevos retos y requerimientos, uno de esos es la necesidad de contar con un cuidador. Esta es la persona que brinda ayuda para realizar las actividades diarias ...
Objetivo: Describir el tiempo de estancia hospitalaria en pacientes internados en la Clínica Nuestra Señora de Guadalupe diagnosticados de depresión que fueron sometidos a terapia electroconvulsiva o terapia farmacológic ...
La interculturalidad y diversidad cultural juegan un rol importante para la salud de la madre y del recién nacido ya que abarca costumbres, tradiciones y creencias heredadas a lo largo del tiempo, que pueden o no coexistir ...
Introducción: La sepsis es una de las principales causas de mortalidad en la edad pediátrica. El ancho de distribución eritrocitario (ADE) ha sido estudiado como un marcador pronóstico en patologías críticas como la sepsis. ...
Naranjo Calvachi, Karla Stefanny(PUCE - Quito, 2023-07-14)
La normativa ecuatoriana Establecimientos de Salud Amigos de la Madre y el Niño (ESAMyN) tiene como objetivo proporcionar una atención segura y respetuosa a las mujeres y los recién nacidos durante el embarazo, el parto y ...
Cela Sosa, María de los Ángeles; Logacho Carrera, Lizeth Cristina(PUCE - Quito, 2023-06-01)
Introducción: La colecistectomía subtotal laparoscópica es un procedimiento ampliamente conocido, que se puede utilizar para la colecistitis grave y “difícil”. A pesar de ser seguro, no está exento de complicaciones, como ...
a) Introducción La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección pulmonar aguda que representa un problema de salud pública a nivel mundial. La gravedad de la enfermedad en los pacientes con NAC varía ampliamente, ...
Rosero Quezada, Luis Alejandro(PUCE - Quito, 2023-07-11)
a) Título Manifestaciones clínicas oftalmológicas asociadas al uso de prolongado de dispositivos digitales en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador de séptimo a décimo ...
Díaz Chamba, Walter Iván; Mena Noroña, Diego Antonio(PUCE - Quito, 2023-07-10)
La microtia abarca un conjunto de anomalías congénitas del pabellón auricular que varían en gravedad, desde anomalías estructurales leves, hasta la ausencia total del mismo conocida como anotia, constituye la segunda ...
Pesantez Osorio, Santiago Andrés(PUCE - Quito, 2023-06-01)
Antecedentes y objetivos: En etapas avanzadas de la pandemia del SARS-Cov-2 que se propagó rápidamente por el mundo, se encontraron factores que dieron una mayor comprensión fisiológica de una enfermedad que afectó ...
Calderón Tobar, Jonathan Josué(PUCE - Quito, 2023-06-21)
Título: Complicaciones en pacientes poscolescistectomizados en el servicio de Cirugía General, Hospital Luis Gabriel Dávila, Tulcán, Enero-Diciembre 2021. Introducción: En el mundo, las patologías de la vesícula biliar y ...
La enfermedad cerebrovascular (ECV) constituye la segunda causa mundial de muerte por enfermedad, y la segunda patología que provoca más años vividos con discapacidad. La inversión para el manejo de un paciente hospitalizado ...
Antecedente: Las infecciones neumocócicas son una de las principales causas de hospitalización y mortalidad en los extremos de la vida, es decir que los menores de 5 años y los adultos mayores a los 65 años son los grupos ...
INTRODUCCIÓN: Actualmente el déficit de vitamina D es conocido como un problema de salud mundial ya que afecta a más de mil millones de personas de diferentes edades. Se conoce que la vitamina D es un componente esencial ...
La Xantinuria tipo 2, es una patología poco frecuente a nivel regional, ya que su mayor incidencia está dada en países Mediterráneos, es decir su descripción e información científica a nivel Sudamericano es casi nula, así ...
Introducción: El síndrome de Sjögren (SS) es un trastorno autoinmune sistémico crónico que se asocia típicamente con un infiltrado linfocítico y plasmocitario en las glándulas salivales. Este proceso inmunitario Sjögren ...