En la actualidad las Artes Marciales Mixtas (MMA) han sido reconocidas no solo en el
deporte sino en la defensa personal, ya que combinan técnicas de distintas artes marciales
y deportes de combate; y cada vez tiene mayor ...
El riesgo de sufrir caídas en los adultos mayores de 85 años y más es del 50% representando un importante problema de salud. Objetivo: Evaluar el riesgo de caídas mediante la escala de Tinetti en los adultos mayores del ...
Tabango Flores, Gabriel Isaac(PUCE - Quito, 2021-11-13)
El objetivo principal de esta investigación fue analizar los efectos de la técnica de
respiración diafragmática en pacientes post Covid-19 con déficit respiratorio. Se seleccionó a
12 participantes con que fueron ...
La presente investigación tiene como objetivo analizar los diferentes factores que están relacionados en el retraso psicomotor en niños de cero meses a 3 años de edad en el Centro de Rehabilitación Especializado de Quito- ...
Armas Albán, Adriana Gabriela(PUCE - Quito, 2021-11-01)
Este trabajo investigativo tiene como objetivo analizar la eficacia del kinesiotape conjuntamente con los ejercicios estabilizadores del hombro como tratamiento fisioterapéutico en pacientes con lesiones del manguito ...
El envejecimiento implica una disminución progresiva del rendimiento funcional
músculo esquelético y disminución general de la integridad muscular. La atrofia
relacionada con la edad es causada por la disminución de ...
El objetivo del estudio fue analizar la presencia de síntomas musculoesqueléticos en amas de casa entre 20 y 50 años, mediante la aplicación del cuestionario nórdico. La investigación fue de tipo: cualitativa, observacional, ...
Espinosa Villavicencio, Kevin Nicolás(PUCE - Quito, 2021-11-01)
El dolor lumbar es considerado uno de los problemas musculoesqueléticos más comunes, llegando a afectar hasta el 80% de la población, conlleva grandes gastos económicos y se considera de las principales causas de ausentismo ...
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de trastornos músculo esqueléticos de columna vertebral en trabajadores de oficina de la fundación Cemoplaf. Se tomo la muestra con el instrumento ...
Las alteraciones musculoesqueléticas en miembro superior influyen directamente en los
trabajadores de carga manual, administrativos y operativos, así también como en cualquier
otro ámbito laboral. El presente trabajo ...
La presencia de factores de riesgo en el área laboral puede desencadenar afecciones a la
salud, los trastornos músculo-esqueléticos son los más frecuentes en desarrollarse en el
campo de la salud dental. Objetivo: ...
Los pacientes que se encuentran en estado crítico por distintos tipos de trauma externo o desequilibrios homeostáticos se ven obligados a permanecer grandes períodos de tiempo encamados que traen como consecuencia alteraciones ...
Basantes Sánchez, Franklin Daniel(PUCE - Quito, 2021-11-01)
El jugador de ecuavoley del sector del sur de Quito es propenso a sufrir una o varias lesiones de tobillo, las cuales son producto del gran número de factores de riesgo al cual está expuesto el deportista.
Las patologías ...
Se analizó la evidencia científico-teórica y metodológica disponible en ensayos clínicos aleatorizados desde el 1 de enero del 2016 al 1 de septiembre del 2020 sobre la aplicación de actividad física como tratamiento para ...
La radiculopatía es una afección que se da por la compresión de las raíces nerviosas. Los servidores policiales pertenecientes al grupo de operaciones motorizadas al realizar una actividad que conlleva el uso de un vehículo, ...
Las caídas en la tercera edad constituyen hoy en día un problema de salud pública. El
presente estudio busca analizar la asociación de factores de riesgo de caídas en personas
de la tercera edad con el nivel socioeconómico. ...
El fútbol femenino se ha ido popularizando en Ecuador con la Súper Liga femenina, por lo que es importante conocer con exactitud las lesiones que se dan en las mujeres. Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones en ...
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia en la inhibición del dolor mediante la Técnica de Jones en la zona lumbar de los adultos mayores de 65 a 75 años en el grupo “Años Dorados de 60 y piquito”. ...
Determinar el grado de satisfacción de las prácticas virtuales de los estudiantes de
último semestre de Terapia Física de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador durante
el periodo de la emergencia sanitaria. ...
Chasipanta Suárez, Wilson David(PUCE - Quito, 2021-10-21)
En la fundación Hermano Miguel ubicada en la provincia de pichincha, se evalúo la movilidad y deambulación en pacientes amputados post- protésicos de extremidad inferior, para lo cual se aplicó un estudio observacional ...