La obesidad es una enfermedad multifactorial, mediada por diversos factores. Nuevas investigaciones postulan la interferencia de sustancias químicas; disruptores endócrinos, con el posterior desarrollo de sobrepeso y ...
La presente investigación tuvo como objetivo de analizar la relación existente entre la composición corporal y la ingesta calórica de los ciclistas de la Concentración Deportiva de Pichincha a través de antropometría y el ...
Macías Barcia, Geyla Dayana; Meza Chimarro, Laura Cristina(PUCE - Quito, 2022-08-31)
El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la inseguridad alimentaria (IA) de los hogares y la morbilidad infantil del Ecuador representadas por las Infecciones respiratorias agudas (IRA) y las ...
La presente investigación detalla el impacto de la frecuencia de consumo de comida rápida sobre el estado nutricional y la composición corporal en adolescentes de 14 a 17 años del periodo electivo septiembre 2021 a Julio ...
Este estudio cuantitativo de corte transversal caracterizó a la población, identificó la frecuencia de consumo de alimentos ultra procesados (UP), determinó el grado de ansiedad y asoció las variables “Consumo de UP” con ...
La investigación determinó relación entre niveles de estrés académico y calidad de sueño con estado nutricional en Enfermería, Nutrición Humana/Nutrición y Dietética de cuarto y séptimo semestre de la facultad de Enfermería, ...
Sáenz Calero, María Gabriela(PUCE - Quito, 2019-12)
La presente investigación tuvo como objetivo valorar la composición corporal a través de impedancia bioeléctrica y su relación con la ingesta dietética recolectada mediante el recordatorio de 24 horas en deportistas que ...
OBJETIVO: Determinar el aporte proteico dietético y su relación con la composición corporal y somatotipo de adultos practicantes de acrobacia aérea y de piso. MATERIALES Y MÉTODOS: Se recabo información sobre: ingesta de ...
INTRODUCCIÓN: La insuficiencia renal crónica (IRC) es una alteración en la estructura o la función renal durante al menos tres meses con implicaciones para la salud, siendo la malnutrición calórica-proteica de etiología ...
Salazar Arteaga, Paula Alejandra(PUCE - Quito, 2022-06-01)
Las ayudas ergogénicas benefician al desempeño deportivo disminuyendo la fatiga ya que en varios deportes de alto rendimiento en donde por su fisiología y planificaciones de
entrenamiento existe la fatiga.
Se realizó un ...
Las enfermedades crónicas no transmisibles se encuentran en crecimiento en
relación a inadecuados hábitos alimentarios, como el consumo de ultra procesados,
sedentarismo, ingesta de bebidas alcohólicas y tabaco. Por lo ...
El propósito de la presente investigación fue preparar una compota casera para alimentación complementaria a base de alimentos autóctonos ecuatorianos pepino dulce y quinua; posteriormente medir su aceptabilidad a través ...
García Navas, María José; Quendi Sánchez, Nathalia Anaís(PUCE - Quito, 2022-02-01)
El desconocimiento que existe sobre el tema de higiene y manipulación de
alimentos en el área de restaurantes está creando mucha inquietud en la salud del
consumidor. El objetivo de esta investigación fue analizar el ...
Navas Herrera, Ana Carolina(PUCE - Quito, 2022-06-01)
La seguridad alimentaria se hace presente cuando todas las personas gozan de forma oportuna y permanente, de acceso físico, económico y social a los alimentos que necesitan, en la cantidad y calidad adecuadas para su ...
Para el desarrollo de la presente investigación se contó con la colaboración de los habitantes de la Comunidad de Agato perteneciente a la ciudad de Otavalo. El objetivo principal de la investigación fue identificar la ...
El presente trabajo analizó la relación entre estado nutricional, calidad de dieta y actividad física del personal operativo de una empresa procesadora de alimentos del Ecuador, a través de un estudio cuantitativo, ...
El objetivo de este estudio es describir los efectos de los cambios alimentarios y de
seguridad alimentaria en las familias de los estudiantes de la PUCE durante el
confinamiento por la pandemia. El enfoque de la ...
Quevedo Bosquez, Kelly Adamaris(PUCE - Quito, 2022-03-01)
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de conocer la influencia que ha tenido
la pandemia causada por el SARS – COV2 en los hábitos alimentarios y la actividad física y si el
nivel socioeconómico afecta ...
En la actualidad las enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes tipo 2,
hipertensión, desarrollo de cáncer, síndrome metabólico, obesidad ocupan las primeras
causas de morbimortalidad alrededor del mundo y ...
Determinar las características del ambiente obeso-génico y la presencia del sobrepeso y obesidad en las personas que residen en la Cooperativa Jaime Roldós de la ciudad de Quito. Materiales y métodos: El estudio es ...