Cárdenas Peralta, Marilyn Mishel(PUCE - Quito, 2020-12-13)
El propósito de este estudio fue conocer el nivel de conocimiento que tienen sobre la
epilepsia las parroquias rurales de Checa, Yaruquí y Tumbaco. Corresponde a un estudio
descriptivo, de corte transversal con enfoque ...
Los cuidados de enfermería en muchas ocasiones están dirigidos a controlar los síntomas de los trastornos respiratorios del paciente. Algunos de estos indicios obligan a recurrir a la ventilación mecánica, misma que requiere ...
La estimulación temprana son actividades lúdicas que promueven el desarrollo del infante, siendo esencial el involucramiento de los padres para lograr el empoderamiento del cuidado del lactante. Sin embargo, por la carencia ...
Oña Chicaiza, Lenin Patricio(PUCE - Quito, 2021-02-15)
El estrés académico es un problema de salud a nivel mundial donde una de cada cuatro personas en el mundo posee problemas graves de estrés, el cual afecta el estado de salud del estudiante e interviene en su proceso ...
La satisfacción laboral representa el bienestar de un individuo en relación a su entorno
de trabajo, expresado en el rendimiento y la producción de sus actividades. La presente
investigación se orientó por el objetivo ...
La lactancia materna en los últimos años se ha determinado como la forma ideal de
aportar al niño o niña los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo saludable.
En la presente investigación se analiza el ...
La satisfacción laboral representa el bienestar de un individuo en relación a su entorno
de trabajo, expresado en el rendimiento y la producción de sus actividades. La presente
investigación se orientó por el objetivo ...
El COVID-19 es un problema de salud, el cual expone a microorganismos patógenos a los profesionales de enfermería que están en primera línea en el cuidado directo, si no se cumple con las respectivas normativas de bioseguridad. ...
La tendencia por experimentar con terapias complementarias a tenido un aumento significativo, los pacientes buscan alternativas mínimamente invasivas que puedan solucionar sus dolencias a nivel físico, emocional y espiritual. ...
El COVID-19, ha ocasionado una inestabilidad tanto emocional y psicológica afectando a la salud mental del personal de salud. Se busca analizar la influencia de los factores sociodemográficos en el estado psicoemocional ...
Jácome Bósquez, Israel Joan(PUCE - Quito, 2021-02-15)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) establece que la situación de los pueblos indígenas en las américas cada vez es más compleja debido a obstáculos geográficos, discriminación y restricción a servicios, además ...
El COVID-19, ha ocasionado una inestabilidad tanto emocional y psicológica afectando a la salud mental del personal de salud. Se busca analizar la influencia de los factores sociodemográficos en el estado psicoemocional ...
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) establece que la situación de los pueblos indígenas en las américas cada vez es más compleja debido a obstáculos geográficos, discriminación y restricción a servicios, además ...
Esta investigación tiene el propósito de identificar la presencia del maltrato
psicológico, físico, social, económico y sexual que pueden padecer los adultos mayores de los
Centros del Cuidado de la ciudad de Quito. ...
El nivel socioeconómico como una medida que agrupa variables las cuales caracterizan la condición en la que vive la persona o las familias (Gutiérrez, 2013). Es importante determinarlo en los hogares de los estudiantes de ...
La violencia de género es un fenómeno que ha trascendido fronteras, se estima que esta situación se manifiesta a nivel mundial y afecta a millones de niños, familias y comunidades.
Esta investigación es cuantitativa, ...
La violencia de género es un fenómeno que ha trascendido fronteras, se estima que esta situación se manifiesta a nivel mundial y afecta a millones de niños, familias y comunidades.
Esta investigación es cuantitativa, ...
Los adultos mayores pueden presentar síntomas de ansiedad y depresión debido a varios factores intrínsecos como extrínsecos, los factores con los cuales se encuentra una mayor relación son el abandono por parte de los ...
Zumba Armijos, Brenda Michell(PUCE - Quito, 2020-04-27)
Describir conocimientos, actitudes y prácticas de los profesionales de enfermería frente a la farmacovigilancia debido a que son los principales encargados en la preparación, administración y por lo tanto el reconocimiento ...
Los hábitos alimentarios de los escolares determinan su estado de salud, en donde la educación nutricional y los docentes contribuyen a establecerlos saludablemente. El objetivo del estudio fue determinar los hábitos ...