La obesidad es una enfermedad multifactorial, mediada por diversos factores. Nuevas investigaciones postulan la interferencia de sustancias químicas; disruptores endócrinos, con el posterior desarrollo de sobrepeso y ...
El dolor lumbar es un problema musculoesquelético que afecta al 68.7% de la población, el incremento de esta es de 58% al año. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de dolor lumbar en los ciclistas por el ...
Los niños procedentes de partos ocurridos entre las 27 y 32 semanas muestran mayor riesgo de sufrir de Leucomalacia Periventricular (LP). El objetivo es determinar la eficacia de la neurorrehabilitación en la coordinación ...
Antecedentes: la docencia exige actitudes posturales y biomecánicas asociadas etiológicamente con alteraciones musculoesqueléticas del tronco y extremidades superiores.
La presente investigación aborda la modalidad virtual ...
En el presente proyecto fue describir los resultados de la aplicación de la terapia en espejo como tratamiento para el dolor de miembro fantasma crónico en pacientes amputados; fue un estudio de tipo observacional y ...
Espín Taco, Gabriel Shoney(PUCE - Quito, 2022-06-01)
La migraña es un trastorno crónico, caracterizado cefaleas, acompañadas de diversos síntomas que puede limitar las actividades diarias de las personas que la padecen.
Objetivo: analizar los síntomas acompañantes de la ...
El síndrome de túnel carpiano (STC), es una patología presente en personas con puestos de trabajo en oficinas, ya que el uso de dispositivos electrónicos produce movimientos repetitivos afectando al nervio mediano. Por lo ...
El presente trabajo de investigación realizado en el Distrito Metropolitano de Quito, tuvo como objetivo principal comparar el grado de disnea con el nivel de calidad de vida en pacientes diagnosticados con patologías ...
Cerezo Wong, Alexandra Ercilia(PUCE - Quito, 2022-09)
Un elevado índice de masa corporal (IMC) en pacientes con osteoartritis (OA) puede ser un gran factor de riesgo, aproximadamente el 80% de las personas afectadas presentan limitación de movimiento y el 25% no puede realizar ...
Suquilanda Ruiz, Elvis Patricio(PUCE - Quito, 2022-08)
El objetivo del estudio fue determinar los beneficios de la actividad física para reducir el riesgo de caídas en el adulto mayor con presencia de sarcopenia. La investigación fue de tipo descriptivo-correlacional con una ...
El término de efectos del yoga en la calidad de vida, es poco mencionado en el grupo de adultos mayores. Sin embargo, la interpretación ha llevado a este estudio como la importancia para ofrecer como una alternativa para ...
Fierro Garzón, Andrea Berenice(PUCE - Quito, 2022-07)
Objetivo: Relacionar el dolor cervical o dolor de cuello con el uso de dispositivos electrónicos como computadoras o tablets en los estudiantes de octavo semestre de la carrera de Terapia Física de la Pontificia Universidad ...
La presente investigación determinó los factores que se relacionan a la prevalencia de lesiones osteomusculares de rodilla por la práctica de ballet, para brindar información a bailarines profesionales y fisioterapeutas ...
Carrera Guevara, María Inés(PUCE - Quito, 2021-10)
La presente investigación trata de la aplicación del programa de entrenamiento propioceptivo a futbolistas amateurs. En la cual se realizó una ficha inicial y final, evaluados con pruebas específicas las cuales fueron: ...
La presente investigación tuvo como objetivo de analizar la relación existente entre la composición corporal y la ingesta calórica de los ciclistas de la Concentración Deportiva de Pichincha a través de antropometría y el ...
Macías Barcia, Geyla Dayana; Meza Chimarro, Laura Cristina(PUCE - Quito, 2022-08-31)
El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la inseguridad alimentaria (IA) de los hogares y la morbilidad infantil del Ecuador representadas por las Infecciones respiratorias agudas (IRA) y las ...
La presente investigación detalla el impacto de la frecuencia de consumo de comida rápida sobre el estado nutricional y la composición corporal en adolescentes de 14 a 17 años del periodo electivo septiembre 2021 a Julio ...
Este estudio cuantitativo de corte transversal caracterizó a la población, identificó la frecuencia de consumo de alimentos ultra procesados (UP), determinó el grado de ansiedad y asoció las variables “Consumo de UP” con ...
La investigación determinó relación entre niveles de estrés académico y calidad de sueño con estado nutricional en Enfermería, Nutrición Humana/Nutrición y Dietética de cuarto y séptimo semestre de la facultad de Enfermería, ...
Sáenz Calero, María Gabriela(PUCE - Quito, 2019-12)
La presente investigación tuvo como objetivo valorar la composición corporal a través de impedancia bioeléctrica y su relación con la ingesta dietética recolectada mediante el recordatorio de 24 horas en deportistas que ...