El presente trabajo consiste en una aproximación histórica y conceptual de los lenguajes abstractos en la obra de Estuardo Maldonado, a partir de un análisis de las retóricas discursivas de la crítica de arte en el Ecuador ...
Para poder entender de forma adecuada la historia es necesario entrar en los
libros y en los estudios realizados sobre nuestro tema de interés. De la misma manera
cuando deseamos comprender que pasa con la religiosidad ...
El presente estudio analiza el proceso de inserción de la Arquitectura Moderna dentro del
Centro Histórico. Así se toma el caso particular de la configuración del actual Palacio Municipal
(1956-1976), el cual se emplaza ...
En el presente trabajo investigativo se examina los aspectos de una incipiente crítica de arte a través de la prensa local para comprender su construcción y sus características como género literario y periodístico, sus ...
El ensayo pretende dar cuenta de la relación del gobierno militar de Rodríguez Lara (1972-76), en la figura de la Secretaría Nacional de Información Pública (SENDIP), con los medios de comunicación, a través del análisis ...
Escasamente atravesados las puertas del siglo XXI, nos localizamos inmersos en el fenómeno de la globalización, que ha hecho que las sociedades hayan experimentado fuertes cambios marcadas por la postindustrialización, ...
Esta investigación recopila treinta imágenes de infantes en distintos aspectos de su vida, con el fin de demostrar que tan dinámica era la convivencia entre los niños y la sociedad. La fotografía era muy popular y accesible, ...
A lo largo de mi formación académica, varios han sido los maestros que han recalcado la importancia del contacto del historiador con el documento. Dado el enfoque de mi carrera hacia todo lo referente al arte, igual ha ...
Esta investigación analiza las imágenes expuestas en las secciones femeninas de tres periódicos: Semanario Sábado, 7 días Magazine y Diario del Ecuador este Domingo, entre 1950 y 1970, en Quito y Guayaquil. El objetivo es ...
Esta investigación está enfocada en hacer un escrutinio por la producción artística de
paisaje de Emilio Moncayo (1895-1970) en la década del 30 y 40 del siglo XX. Para ello es
pertinente asirse a herramientas teóricas ...
El presente trabajo de investigación propone incorporar al análisis del medio artístico
de Quito, planteamientos teóricos sobre prácticas artísticas modernas. Principalmente, se
reflexionará sobre la matriz de estilos ...
En el siglo XIX, los museos modernos se configuraron como repositorios de bienes y objetos culturales. En América Latina, los museos nacionales nacieron en la instauración de las repúblicas, producto de las independencias. ...
La siguiente investigación es el resultado de la necesidad académica por
entender el fenómeno grafiti, presente en Quito hace ya 40 años, aproximadamente.
Desde la perspectiva de la Historia del Arte busco esclarecer las ...
El presente trabajo de titulación es para recibir el grado de Historiadora del Arte por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Quito. Este estudio busca reunir la información sobre mujeres ecuatorianas dedicadas ...
La obra de arte está compuesta por una realidad material, una artística y una histórica, el estudio preciso de materiales, técnicas, estilos, y fuentes documentales nos permite percibir y descifrar a una obra de arte en ...
Las artes decorativas han atraído mi interés personal desde los primeros años de estudio universitario. Tal interés motivo mi emprendimiento en investigaciones variadas, con el objeto de hacerme a la idea de la platería o ...
El objeto de estudio del presente trabajo "Burros de colores", de Jorge Jaén, que inició como una anti sistemática propuesta, que finalizó en un proyecto aceptado y exhibido desde la oficialidad de la Institución Arte. El ...