El presente trabajo de investigación se enfoca especialmente en el desarrollo de creatividad infantil, puesto que en la actualidad la creatividad no ha sido vista desde los diversos enfoques positivos y grandes avances que ...
Esta investigación presenta estrategias metodológicas para el desarrollo del área sensorial en niños de 2 a 3 años que aprenden desde casa por tiempos de pandemia. La metodología usada en el desarrollo de la propuesta es ...
Este trabajo de titulación se enfoca en la regulación de la ira en niños de 4 a 5 años y busca diseñar material didáctico para ayudar a las docentes del Centro Infantil “CENARTES” a que sus niños puedan reconocer, regular ...
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el fortalecer el desarrollo emocional infantil a través de la mediación lectora de cuentos. Dado que el mismo es de suma importancia dentro del desarrollo integral ...
Sánchez Valencia, Maritza de las Mercedes(PUCE - Quito, 2023-05-15)
Esta investigación surge tras observar dificultades en el desarrollo de las nociones espaciales en los niños. Su objetivo general fue diseñar una propuesta de actividades didácticas para el desarrollo de nociones espaciales ...
Calderón Espinosa, Ana Paula(PUCE - Quito, 2023-05-01)
La escasa preparación docente con respecto al desarrollo de la autorregulación emocional de los niños de primero de básica es un hallazgo y problema presente en las instituciones educativas. Entonces, se busca proponer una ...
Román Negrete, Emily Alejandra(PUCE - Quito, 2023-05-01)
La siguiente investigación centra la atención en el desarrollo cognitivo infantil sobre la base del entorno que lo rodea gracias a procesos mentales básicos como la percepción, atención y memoria. Por ello, esta investigación ...
La presente investigación se enfocó en buscar el fortalecimiento de la autonomía infantil en los niños de 3 a 4 años, por lo que se diseñó una propuesta didáctica conformada por actividades inherentes a la metodología ...
La falta de reconocimiento y nulo control emocional, la poca empatía hacia el resto de las personas y la escasa ayuda externa para tener las herramientas necesarias de autocontrol, son algunos de los problemas presentes ...
La presente investigación se centra en el desarrollo socio afectivo infantil, en donde se considera a este como un eje fundamental en las relaciones personales e intrapersonales que se crean desde los primeros años de vida ...
Velásquez Guachamín, María Joselyn(PUCE - Quito, 2021-06-01)
La mayor parte de los niños y niñas tienden a buscar experiencias que brinden una vivencia sensorial beneficiosa en cada fase de su desarrollo. El lento aprendizaje o los inconvenientes de comportamiento ...
A lo largo del presente documento, se desarrollan las estrategias para buscar una respuesta adecuada en niños de 2 a 4 años en el manejo de la frustración; esto en virtud de que se identificó que los centros infantiles a ...
Thur de Koos Mancheno, Doménica Maite(PUCE - Quito, 2022-05-31)
Dentro del país se presenta poca importancia al desarrollo de la inteligencia musical puesto que, no se considera este campo de estudio dentro de los currículos educativos. De la misma manera, existe una carencia ...
En el Ecuador se ha determinado que el 23% de estudiantes sufren de acosos escolar donde 1 de cada 5 estudiantes ha sido víctima de violencia escolar. La violencia escolar es una consecuencia de varios factores y causas ...
El material didáctico que existe actualmente no combina la parte educativa con la estimulación sensorial, el cual debe ser un recurso que a más de potenciar las destrezas y habilidades de los ...
El lenguaje oral es un medio que nos permite interactuar con otras personas desde edades tempranas, por lo que, brindar una correcta estimulación de éste, es de gran importancia para que el niño logre desarrollar ...
López Carrera, Brenda Joyce(PUCE - Quito, 2021-06-01)
Se nota a lo largo de la práctica docente que no se usa el juego en las actividades dirigidas por los profesores. El juego es una excelente herramienta para desarrollar destrezas. Se elabora una ...
El presente trabajo propone una guía de 12 actividades de estimulación temprana para niños de 0 a 3 años de la parroquia de Chugchilán. El principal problema que tiene la parroquia es el desconocimiento del término ...
Castañeda Yacelga, María Damiana; Meza Moreira, Carmen Cecibel(PUCE - Quito, 2021-06-01)
El presente trabajo de titulación consiste en la elaboración de una “guía metodológica sobre
intervención en la ansiedad desde un enfoque inclusivo dirigido a docentes de educación
inicial”. Dado que en las pasantías ...
El presente trabajo de titulación se basa en la propuesta de taller para la promoción y concientización acerca de los beneficios de la lactancia materna en el entorno académico de la madre en la Universidad ...