DSpace Repository

Browsing Tesis - Arquitectura (Sin Restricción) by Title

Browsing Tesis - Arquitectura (Sin Restricción) by Title

Sort by: Order: Results:

  • Carrera Rodríguez, Geovanny Xavier (QUITO / PUCE / 2011, 2011)
    Habiendo identificando claramente el papel que juegan las instituciones académicas dentro de lo que significa la formación profesional y principalmente humana de los futuros profesionales, hemos determinado cuán importante ...
  • Cabrera Iñiguez, Angel Nolberto (QUITO / PUCE / 2011, 2011)
    Interconectar al barrio con los barrios aledaños a través de la creación de dos puentes ciclo-peatonales para provocar su inclusión. Continuar con el recorrido de borde de todos los proyectos urbanísticos fortaleciendo el ...
  • Robles Duque, Guillermo Andrés (QUITO / PUCE / 2011, 2011)
    El plan urbano arroja una serie de estrategias (planes urbanísticos), una de ellas es la intervención en el espacio público en el borde del río, específicamente en el área barrial de El Salto, una zona ubicada al norte ...
  • Díaz Haro, Juan Fernando (QUITO / PUCE / 2011, 2011)
    El proyecto de borde de Muelle Dique toma forma a partir de que al barrio El Salto se lo identifica como un barrio de uso residencial en un sector vulnerable a los cambios de nivel del río Babahoyo, esto debido a la falta ...
  • Villacís Echeverría, Tito Andrés (QUITO / PUCE / 2012, 2012)
    Considerando al estudiante de arquitectura como ser y ciudadano sensible ante la realidad y los contrastes que vive el país, es una responsabilidad esencial el adentrarnos a la problemática de hoy en día, contribuyendo ...
  • Ordoñez Suárez, Hugo Andrés (QUITO / PUCE / 2011, 2011)
    A partir de la investigación realizada en la ciudad de Babahoyo por el Taller de Hábitat y Calidad de Vida, se generó una serie de observaciones. La elaboración de la propuesta del plan urbanístico para la ciudad de ...
  • Iza Félix, Mario Andrés (QUITO / PUCE / 2010, 2010)
    Es indispensable explicar este proyecto ya que forma parte de la propuesta urbana a gran escala que se ha desarrollado para la ciudad de Babahoyo, el mismo que será un gran parque educativo con tres proyectos integrales ...
  • Pisco Salas, Pedro Ismael (Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
    El enfoque del presente Trabajo de Titulación se basa en el diseño regenerativo, la arquitectura que pertenece al lugar en donde será implantada. El objetivo es conseguir una relación entre el espacio arquitectónico y ...
  • Karolys Rubianes, Andrea Estefanía (Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
    El Trabajo de Titulación de Carrera contiene cuatro capítulos, con la investigación realizada en la Provincia de Esmeraldas y en la Parroquia de Tachina. El primer capítulo muestra un diagnóstico explicando los orígenes ...
  • Astudillo, Andrea Gabriela (Quito / PUCE / 2011, 2011)
    El presente documento explica en detalle el proceso de elaboración del Proyecto de Fin de Carrera, el cual parte con la primera sección la cual permite constatar la validez del proyecto a través de los antecedentes, la ...
  • Barberán Benavides, Cristina Elizabeth (Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
    El presente Trabajo de Titulación plantea el diseño de una biblioteca para la ciudad de La Concordia, Cantón La Concordia, provincia Santo Domingo de los Tsachilas. El equipamiento está propuesto para apoyar las actividades ...
  • Narváez Maldonado, Carla Lucía (PUCE, 2017)
    El siguiente Trabajo de Titulación se basa en un análisis de las problemáticas de las ciudades vulnerables, que carecen de una planificación, debilitando la calidad de vida de sus habitantes. Este estudio parte desde el ...
  • Merino Salazar, Rodrigo Javier (Quito / PUCE / 2012, 2012)
    El Trabajo de Fin de Carrera es un proyecto que muestra la consecución y la culminación de todo el bagaje arquitectónico alcanzado durante nuestro período como estudiantes. Este trabajo permite exponer nuestras conclusiones ...
  • Suárez Narváez, Ana Belén (PUCE-Quito, 2019-03-22)
    Las áreas verdes públicas en una ciudad deberían funcionar como un punto de encuentro y reunión de personas, fortaleciendo vínculos vecinales y aportando al movimiento zonal. Sin embargo, si éstas tienen un déficit de ...
  • Salgado Félix, Christian Xavier (PUCE, 2015)
    Este trabajo de titulación se basa en el estudio del crecimiento poblacional de Pomasqui en contraposición del estado actual de su cementerio el cual se encuentra cerca de llenar toda su capacidad; además se presenta el ...
  • Galarza Bravo, Enrique Fernando (QUITO / PUCE / 2012, 2012)
    La ciudad de Quito pasa por un crecimiento acelerado y no planificado. Es por esto que vienen creándose nuevas centralidades en los sectores periféricos de la ciudad como son Quitumbe al sur y la Ofelia al norte. Alrededor ...
  • Jácome Carvajal, María Mercedes (PUCE - Quito, 2023-01-01)
    En el 2019 la UNESCO declaró como Geoparque Mundial a una sección de Imbabura, debido a la riqueza geológica, ecológica, étnica, cultural y regional. Los equipamientos para la conectividad y el desarrollo social, productivo, ...
  • Sierra Pardo, Andrea Karina (PUCE-Quito, 2014)
    En el primer capítulo se establecen los conceptos generales que tratan el presente Trabajo de Titulación, explicando las generalidades sobre la hipoterapia, su funcionamiento, beneficios, aplicaciones, pacientes a los que ...
  • Acurio Estrella, Ana Belen (PUCE, 2015)
    El Trabajo de Titulación está dividido en cinco capítulos, los cuales se desarrollan de manera metódica permitiendo explicar la problemática del TT y a su vez la solución adecuada para la ejecución del proyecto, respondiendo ...
  • Argoti Benavides, Lady Esthefanía (PUCE, 2018)
    Este trabajo nace de el análisis a la zona de Conocoto específicamente al barrio Andaluz “ciudad del niño”, ya que se ha encontrado una problemática urbana general con distintos usuarios específicos; para los cuales se ...

Search DSpace


Browse

My Account