La investigación analiza el punto de encuentro de dos nociones contrapuestas respecto al uso de espacios patrimoniales. Por un lado, están las políticas públicas que regulan dicho sitio, y, por otro lado, las labores de ...
De la Cruz Chávez, Jannyna Alejandra(PUCE - Quito, 2020-01-06)
Hoy en día, están tomando fuerza diversos espacios de cuestionamiento, que posibilitan repensar la situación actual de las mujeres y del medio ambiente. Dentro de este escenario se involucran las terapeutas menstruales, ...
Eguiguren Tobar, Juan Sebastián(PUCE - Quito, 2019-12-19)
La presente investigación aborda los discursos y prácticas de tres grupos humanos ubicados en distintas zonas de la sierra norte ecuatoriana, integrantes de un movimiento global denominado “regenerativo”, que se caracteriza ...
Este trabajo es un esfuerzo por ampliar el panorama histórico de la antropología en el Ecuador. Para ello, se analiza el desarrollo del campo disciplinar de la antropología sociocultural alrededor de su profesionalización ...
Esta propuesta de investigación busca adentrarse en la dinámica social que motiva el teatro
callejero de Carlos Michelena en el parque El Ejido, para comprender la forma en que esta
modalidad artística incide en la ...
Argüello Aguilar, Andrea Valeria(PUCE - Quito, 2019-08-23)
En la vida en sociedad las personas poseen una posición, un lugar desde el que interactúan con las instituciones y otros sujetos. Desde este sitio las personas se comprenden a sí mismas y a cada relación que sostienen ...
Gavilanes Ruales, María Verónica(PUCE - Quito, 2019-09-20)
La migración de la población afrodescendiente tradicionalmente rural hacia las zonas urbanas ha
sido constante a lo largo de la historia del territorio que actualmente es Ecuador. Sin embargo, aún
hoy este desplazamiento ...
En la presente tesis se analizan las concepciones de interculturalidad y de educación intercultural
bilingüe presentes en los currículos de los niveles de Educación Obligatoria, en el currículo de
educación intercultural ...
Martínez Calva, Zamanda Enid(PUCE - Quito, 2019-12-02)
El papel del sistema educativo es fundamental en la reproducción de la ideología
dominante, en la medida que la escuela reproduce y mantiene las desigualdades sociales
en torno a una doble funcionalidad, ...
Echeverría Recalde, Gabriel Alejandro(PUCE - Quito, 2019-06-20)
La presente investigación hace un acercamiento al fútbol ecuatoriano como un fenómeno social de gran influencia e importancia dentro de la sociedad nacional. Se buscó analizar qué es lo que la sociedad ecuatoriana expresa ...
El Ecuador es un país donde coexisten y habitan diversas nacionalidades, etnias y culturas, de tal manera que su espectro sonoro es muy diverso, desde la música andina de ascendencia indígena, pasando por la amazónica, la ...
El presente trabajo de investigación trata sobre la memoria y cómo a través de esta facultad, los adultos mayores se construyen a sí mismos y a su espacio inmediato, el cual pasa a ser un universo con sentido, vivido y ...
Da Silva Ayala, Jean Sebastián(PUCE-Quito, 2018-11-29)
La manera en la cual se percibe el mundo responde a una particular construcción histórica del individuo. De acuerdo a esto, se obtiene una interpretación o un juicio sobre algún hecho, cosa u obra. En esta investigación ...
En esta investigación nos proponemos analizar cómo la cultura del hip-hop influye en la percepción de las realidades, los valores y las relaciones de los jóvenes que son partícipes de la misma, así como su relación con los ...
Las sociedades constituyen formas particulares de organización social, en el que se instalan
normas, leyes, obligaciones, con la intención de establecer un marco de códigos y símbolos
para llevar a cabo una armonía social, ...
Gavilánez Mariño, Christian Paúl(PUCE-Quito, 2018)
Todas” las sociedades del mundo se organizan cada cierto tiempo para rendirle culto a varias prácticas sociales, como el “Mundial de Fútbol”, “Las Olimpiadas”, “Juegos de Invierno”, entre otros eventos, cuya existencia y ...
En esta tesis se analizará el tema del abandono de animales de compañía en la Plaza
César Pérez Chiriboga: racionalidad económica vs. racionalidad ambiental. Se eligió
dicha temática debido a la gran cantidad de perros ...
La presente tesis es una reflexión y análisis sobre la patrimonialización como un recurso para la preservación de la Fiesta Andina en el caso de la Yumbada de Cotocollao. Caso en donde se comenzó un proceso de patrimonialización ...
El presente trabajo de investigación, realiza una revisión bibliográfica de los primeros estudios sobre género en la Antropología, para dar paso a una exploración exhaustiva teórica sobre el género y con éste acercarnos a ...
En esta investigación nos proponemos conocer y analizar el proceso de construcción de territorios, a partir de elaboraciones imaginarias en el marco de la hibridación cultural en el espacio rural, teniendo como estudio de ...