Gómez Espín, Joseph Alejandro(PUCE - Quito, 2020-12-15)
Esta investigación se centra en el análisis de la prensa conservadora a través de sus publicaciones durante el período comprendido entre los años de 1875 y 1877, justo después del asesinado de Gabriel García Moreno. Se ...
El presente trabajo es un estudio sobre las relaciones evangelizadoras en
la Real Audiencia de Quito en la segunda mitad del siglo XVII, bajo la
concepción de indio miserable. Siendo la fuente principal el Itinerario ...
Quintana Páramo, María Belén(PUCE - Quito, 2021-01-15)
El presente trabajo de disertación tiene como objetivo ofrecer un primer acercamiento a los conflictos y procesos involucrados en la construcción de la tradición mestiza del Paseo Procesional del Chagra, tomando como ...
Esta investigación tiene como objetivo dar a conocer el proceso de modernización y desarrollo del sector aeronáutico ecuatoriano durante el Gobierno Revolucionario y Nacionalista del Ecuador, presidido por el Gral. Guillermo ...
La presente investigación es una aproximación al análisis del discurso del diario El Comercio en cuanto a la exaltación al patriotismo en el periodo de la guerra ecuatoriano – peruana de 1941. Este trabajo hace un ...
En el siglo XIX, Ecuador no contaba con un adecuado sistema vial que conectara a todas las ciudades y pueblos pertenecientes a las regiones Costa y Sierra. Los pocos caminos que existían en esa época eran muy inestables, ...
Freire Cevallos, Juan Andrés(PUCE - Quito, 2021-07-15)
Las concepciones y pensamientos de los seres humanos moldean su percepción del mundo y la identificación de sí mismos en él; por ende, su accionar sobre los distintos elementos que lo componen. Así pues, al momento de ...
Desde mi transitar en esta vida, mi formación académica, social, política y humana he
podido evidenciar situaciones y fenómenos que me interpelan; las desigualdades, las
brechas sociales, los crímenes ...
Jaramillo Pazmiño, Daniel Alejandro(PUCE - Quito, 2020-01-14)
Se podría decir que la Historia de la moneda en el Ecuador, nació como consecuencia de la ocupación española en territorios americanos; su advenimiento, trajo consigo nuevas costumbres, leyes y un sistema monetario que ...
Maldonado Izurieta, Daniel Alejandro(PUCE - Quito, 2019-09-09)
Este trabajo es una aproximación a la cofradía de Santa Ana en Quito, entre
1699 y 1721 en cuanto corporación laica, pero con profunda orientación religiosa. El
texto está compuesto de ...
El presente trabajo nace de la necesidad de dar una nueva mirada al Gobierno Federal de Loja que es catalogado como uno de los momentos más importantes en la historia de la provincia. Para esto, es preciso repensar al ...
Sotomayor Mena, Ema Doménica(PUCE-Quito, 2019-03-08)
El tema de la presente investigación son las construcciones de representación nacional alrededor de las Exposiciones de Arte Manuales (1952,1954) de la Casa de Cultura Ecuatoriana (CCE). El problema fundamental es determinar ...
El siguiente trabajo es un estudio que se inserta en la historia de la Iglesia, que parte desde una mirada y conceptos cristiano católicos y que aspira a profundizar en su incidencia, buscando registrar para las siguientes ...
Siglo XVIII, la humanidad a este punto ya había conocido la grandeza del mundo. En Europa muchas personas tenían la curiosidad e intriga por el Nuevo Mundo, se había creado una idealización casi romántica y esperanzadora. ...
El presente trabajo consiste en una interpretación histórica de la sustitución y abolición del diezmo, en la segunda mitad del siglo XIX en el Ecuador, a partir de los debates, negociaciones y proyectos económicos planteados ...
Este texto nos invita a mirar e indagar imágenes fotográficas de mujeres
portadoras de música entre 1920 y 1930 en la ciudad de Cuenca, las cuales nos roban la
mirada por su vinculación con el arte de los sonidos. La ...
El presente trabajo constituye un aporte a la historiografía laboral, por medio de la construcción histórica de la Fábrica Textilana – Lanafit durante la segunda mitad del siglo XX, así como también, la conformación de las ...
Abuso de poder, violencia, y autoritarismo; esa es la cara oscura del Estado. Pero en el Ecuador, durante el siglo veinte, el Estado también fue un espacio para la deliberación política. Porque el Estado es un espacio en ...
Desde sus inicios el Estado ecuatoriano ha buscado poder consolidarse a lo largo del territorio nacional, como lo explica el profesor Maiguashca “el Estado andino se propuso, desde el principio, penetrar su entorno territorial ...
El presente trabajo constituye una interpretación histórica de las Cartas al Ecuador, conjunto de textos
escritos por Benjamín Carrión a inicios de la década de 1940. Los criterios y autores retomados para
llevar a cabo ...