El diamante dopado con boro (BDD, por sus siglas en inglés) es considerado el electrodo no activo más estable y efectivo para la degradación de moléculas orgánicas mediante electrooxidación y fotoelectro-Fenton en medio ...
En el Ecuador el uso de pesticidas y otros productos químicos organoclorados que podrían ocasionar riesgos considerables a la salud no se encuentra debidamente regulados. Muchos de estos pesticidas ingresan a la cadena ...
La presencia de metales pesados en los alimentos ha causado preocupación, ya que trae graves consecuencias en la salud humana. En alimentos procesados como la granola esta contaminación puede darse en los procesos de ...
El ácido hialurónico es un polisacárido largo (biopolímero natural) que se encuentra presente en el humor vítreo y los tejidos blandos de los seres vivos desempeñando las funciones de conservación de elastoviscosidad de ...
Tapia del Pino, Bernardo Nicolás(PUCE - Quito, 2023-06-01)
La energía solar es una fuente de energía alternativa, limpia, segura, rentable y amigable con el medio ambiente. La manera de aprovechar esta energía es por medio de paneles solares. Estos convierten directamente la energía ...
Soria Sánchez, Daniel Andrés(PUCE - Quito, 2023-06-01)
Chromium (VI) is a toxic metal present in water and difficult to remove. Among the environmental remediation methods, photoelectrocatalysis stands out for its low operating cost, high efficiency and sustainability. Due to ...
Quinatoa Escobar, Ingrid Lucero(PUCE - Quito, 2023-06-28)
La adulteración de alimentos se debe principalmente para obtener beneficios económicos debido a que se puede incurrir en el uso de ingredientes de calidad inferior hasta acciones no intencionadas debidas a la negligencia ...
El adobe es un material antiguo que se encuentra en el patrimonio tangible de la humanidad, por lo que se estudió el envejecimiento del adobe de forma y del recubrimiento. Las muestras de cada tipo de adobe se colocaron ...
García Velasco, Samantha Monserrath(PUCE - Quito, 2023-06-01)
De los residuos (escamas y piel) de corvina, se extrajo colágeno, proteína que fue aislada mediante hidrolisis básica y posterior solubilización ácida. Con el objetivo de utilizar el colágeno extraído de la piel y escamas ...
Los metales pesados como el cadmio representan un problema ambiental principalmente para las plantas, debido a que estos organismos tienen la capacidad de bioacumularlos. En la presente investigación se evaluó al Theobroma ...
Bustamante Fonseca, Paulo Cesar(PUCE - Quito, 2023-06-01)
Un biomarcador sedentario, es un organismo vivo del cual puede obtenerse información sobre contaminación ambiental. En este sentido, se tiene especial interés en plantas y árboles; particularmente, en la presente investigación ...
Cevallos Guerrero, José Gabriel(PUCE - Quito, 2023-03-02)
En este trabajo de titulación se analizó y modeló un nuevo peptido antimicrobiano, llamado Picturina — 2, extraído de la piel de la rana Boana Picturata (localizada en la Amazonía Ecuatoriana). Se utilizaron enfoques de ...
Sampedro Ortiz, Juan Diego(PUCE - Quito, 2022-11-28)
En el presente estudio se realizó la optimización de un método por cronoamperometría para la cuantificación de peróxido de hidrógeno en suspensiones celulares de semillas de Theobroma cacao estresadas con iones Cd(II). Se ...
En este trabajo, se propuso estudiar la degradación y mineralización de fenol mediante oxidación electroquímica (OE) y fotoelectrocatálisis (FEC) en oscuridad y presencia de luz visible, empleando un electrodo de diamante ...
En este estudio se sintetizaron nanopartículas de plata (AgNPs, por sus siglas en inglés), mediante biorreducción utilizando extracto acuoso de hojas de Theobroma cacao linneu (HThCL) y la evaluación de la actividad y/o ...
Este trabajo tiene como objetivo principal la cuantificación de sodio (Na), calcio (Ca), potasio (K), zinc (Zn), hierro (Fe) y magnesio en Mora, Naranjilla, Fresa, Mandarina, Papa, Zanahoria, Chocho, Haba, Arveja y Cebolla, ...
Cisneros Salas, Daniela Alejandra(PUCE - Quito, 2022-04)
La contaminación provocada por los derrames de hidrocarburos de petróleo ha sido considerada como una problemática medioambiental de gran impacto para la salud y desarrollo de comunidades. Por mucho tiempo, una de las ...
Los desechos en gran escala de aceite vegetal constituyen una problemática medio ambiental por el poco tratamiento de estos residuos, lo que ha conllevado a la búsqueda de proyectos alternativos para el uso de estos aceites. ...
El inadecuado uso de antibióticos ha conducido a un aumento en la tasa de resistencia bacteriana por esto ha sido fundamental el estudio de nuevos compuestos con propiedades bioactivas que permitan enfrentar el desafío ...
El creciente desarrollo de resistencia a antibióticos por parte de mundo microbiano es un problema cada vez mayor y en respuesta nuevas moléculas con potencial antimicrobiano están siendo estudiadas, entre ellas los péptidos ...