Yasuní es considerado uno de los lugares más biodiversos del mundo, dentro de esta diversidad se encuentran los mamíferos terrestres, los cuales son esenciales para la salud del bosque, ayudan al reclutamiento de plántulas ...
La falsa coral amazónica (Oxyrhopus petolarius) es una especie con gran variabilidad morfológica. En Ecuador se distribuye a ambos lados de los Andes, por lo que se esperaría que haya una diferenciación morfológica y/o ...
Los cultivos de flores de corte son uno de los productos más importantes por su alto valor en mercados internacionales. Las flores de Ecuador se encuentran entre las más solicitadas en el mercado mundial, por lo tanto, el ...
Los antibióticos tradicionales están perdiendo efectividad frente a bacterias multirresistentes, las cuales se producen por el uso excesivo e inapropiado de agentes antibacterianos y por una selección natural de cepas ...
Murillo Borja, Stephany Del Rosario(PUCE - Quito, 2023-06-23)
Staphylococcus aureus es un coco Gram positivo que causa diferentes tipos de infecciones que circulan en centros hospitalarios y también en la comunidad. El presente estudio evaluó la susceptibilidad antibiótica de 18 ...
La enfermedad de Chagas es una enfermedad causada por el parasito Trypanosoma cruzi y transmitida a los humanos por las heces de chinchorros (Triatominae). En su mayoría se encuentra en zonas del Conosur de América Latina ...
En Ecuador, los estudios de moscas parásitas de murciélagos son escasos y sesgados hacia la familia Streblidae: los reportes indican la existencia de 50 especies, cinco de ellas en las tierras bajas del occidente. La ...
Gudiño Negrete, María Emilia(PUCE - Quito, 2023-06-19)
Especies del género Anolis son abundantes en el Ecuador; investigadores extranjeros y nacionales han ayudado a la identificación de algunas de sus especies. Antecedentes como la distribución, morfología, ecología, historia ...
De la Cadena Rodríguez, Carlos Daniel(PUCE - Quito, 2023-06-22)
Phaseolus vulgaris L. (fréjol común) es una de las leguminosas más cultivadas en todo el mundo por su importancia nutricional y económica. Abastecer la demanda de producción es una necesidad, por lo tanto, se buscan ...
Yánez Segovia, José Ignacio(PUCE - Quito, 2023-06-16)
Uno de los principales productos de exportación de Ecuador es la piña, que genera ingresos netos de $37 millones en 2021, lo que le convierte en un cultivo de interés para el mercado ecuatoriano los fitonematodos del género ...
Vega Yánez, Francisco Emilio(PUCE - Quito, 2023-06-16)
La agroindustria genera cantidades considerables de residuos que muchas veces no son tratados de forma adecuada y pueden generar problemas ambientales en el futuro. Debido a su composición, los residuos agroindustriales ...
Background: Chagas disease (CD) caused by Trypanosoma cruzi, is considered the most important parasitic disease in the Americas. It is estimated to affect approximately 8 million people, 30% of which will develop the ...
Las bacterias entéricas resistentes a antimicrobianos representan uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial, por ello se ha planteado a los mecanismos antagónicos de bacterias provenientes de cuevas como una ...
El casete del gen aacA4 que codifica un aminoglucósido N (6')-acetiltransferasa se encuentra comúnmente en especies de Enterobacteriácea que portan un integrón de clase 1 que normalmente no contiene el gen aadA1 que codifica ...
Montenegro Echanique, Emilia Alicia(PUCE - Quito, 2023-06-16)
El Centro Cultural-PUCE es una institución que exhibe y mantiene una gran colección de bienes históricos como las momias de Maranga, documentos, textiles, entre otros, que han presentado signos de deterioro. Por eso, el ...
Los hidrocarburos totales de petróleo (TPHs) son contaminantes que provienen de actividades como la exploración y refinación de petróleo, derrames, fugas y emisiones industriales. Estos compuestos tienen baja densidad y ...
Luna Zapata, Melanie Alejandra(PUCE - Quito, 2023-06-16)
La reserva del Museo Jacinto Jijón y Caamaño de la PUCE, alberga 46 ejemplares de Momias de Maranga. Estas momias muestran signos de deterioro que pueden deberse a factores ambientales o microbianos. Es por esto que es ...
El cultivo de yuca representa una importante fuente de alimentos e ingresos económicos en diversos países alrededor del mundo, no obstante, puede verse seriamente afectado por diversas enfermedades, entre ellas, se destaca ...
Herrera Acurio, Francis Andrea(PUCE - Quito, 2023-06-01)
Las infecciones causadas por microorganismos multirresistentes representan un grave problema de salud pública en todo el mundo. Entre las bacterias que producen estas infecciones se encuentran Staphylococcus aureus resistente ...
Gallo Caisapanta, Kevin Alejandro(PUCE - Quito, 2023-06-01)
Las actinobacterias pertenecen a un grupo de bacterias Gram positivas que se han logrado encontrar en una gran variedad de ecosistemas, incluyendo aquellos que muestran condiciones extremas. El objetivo principal de esta ...