En la actualidad existen limitados estudios publicados sobre el momento óptimo para realizar la hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal en etapa terminal antes de someterse a procedimientos anestésicos necesarios ...
Introducción: La violencia ginecológica, gineco-obstétrica y obstétrica es un concepto que incluye todas aquellas prácticas llevadas a cabo por el personal de salud, que se traduce en toda conducta, acción u omisión, que ...
Introducción: la pandemia del COVID-19 mismo que inicio en China, presentó un impacto directo al llegar al Ecuador, afectando al sector de la salud en gran medida ocasionando colapso en las unidades asistenciales de salud ...
Martínez Pilamunga, Marco Simón; Salcán Lemache, Alexandra Maribel(PUCE - Quito, 2023-03-01)
Introducción: La gastroenteritis es causada principalmente por el rotavirus, produce la muerte anual de 525.000 niños menores de cinco años. La vacuna del rotavirus tiene una efectividad del 85-88%, logrando disminución ...
López Espinoza, María Fernanda; Sánchez Vintimilla, María Gabriela(PUCE - Quito, 2023-06-14)
Introducción: El sarampión, rubeola y paperas, se tratan de infecciones virales frecuentes en las poblaciones pediátricas, asociadas a altos costos en salud. Vacunas contra estas enfermedades han sido desarrolladas, las ...
Cali Pereira, Carmen del Rocío; Icaza Bustamante, Michael Steeven(PUCE - Quito, 2023-06-01)
Introducción: El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se considera un problema de salud pública. Según datos del 2018, un estimado de 37,9 millones de personas en todo el mundo viven con el síndrome de inmunodeficiencia ...
Introducción: La insuficiencia suprarrenal primaria (ISP) se caracteriza por una producción insuficiente de hormonas corticosuprarrenales necesarias para mantener los requerimientos fisiológicos. Se debe sospechar en un ...
Apolo Cardenaz, Andrea del Cisne; Herrería Vinueza, Luisa Yolanda(PUCE - Quito, 2023-07-05)
Título: Aportes, en términos de cambios en los conocimientos, actitudes y prácticas, de una intervención educativa sobre el síndrome de ovario poliquístico en las pacientes que acuden a la consulta externa de ginecología ...
Introducción: la fístula arteriovenosa (FAV) es el principal método de diálisis, sus complicaciones deben ser manejados como factores importantes de morbilidad y mortalidad, el síndrome de hipoperfusión distal pese a tener ...
Las malas prácticas alimenticias que surgen a raíz de los nuevos comportamientos modernos predisponen a la obesidad y al sedentarismo, dos grandes entidades causantes de la mayoría de las enfermedades crónicas no transmisibles. ...
Cajamarca Paccha, Juan Carlos; Rodríguez Rodríguez, Luis Octavio(PUCE - Quito, 2023-07-01)
Introducción: el manejo de los pacientes con traumatismos hemorrágicos sigue siendo un desafío difícil, la transfusión masiva requiere recursos para garantizar la seguridad y la entrega oportuna de productos sanguíneos, ...
Arroyo Romero, María Nathalie; Quel Mejía, Lenin Alexander(PUCE - Quito, 2023-07-01)
Contexto: Todo paciente sometido a cirugía y anestesia general es expuesto a una variedad de medicamentos anestésicos y no anestésicos que pueden producir efectos indeseables, de los más frecuentes se encuentran la náusea ...
Introducción: La sepsis es una de las principales causas de mortalidad en la edad pediátrica. El ancho de distribución eritrocitario (ADE) ha sido estudiado como un marcador pronóstico en patologías críticas como la sepsis. ...
Introducción: El trasplante es el tratamiento más efectivo en pacientes con enfermedades crónicas en estado avanzado, debido a que, se asocia con una mejor calidad de vida, sin embargo, existe una tasa de mortalidad global ...
Introducción: la histoplasmosis consiste en una micosis oportunista de distribución cosmopolita. Esta enfermedad es producida por un microorganismo llamado Histoplasma capsulatum. Los individuos que sufren de enfermedades ...
Introducción: La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es una patología crónica del tracto gastrointestinal que engloba dos entidades de relevancia clínica: Colitis ulcerosa (CU) y Enfermedad de Crohn (EC); dichas ...
Naranjo Calvachi, Karla Stefanny(PUCE - Quito, 2023-07-14)
La normativa ecuatoriana Establecimientos de Salud Amigos de la Madre y el Niño (ESAMyN) tiene como objetivo proporcionar una atención segura y respetuosa a las mujeres y los recién nacidos durante el embarazo, el parto y ...
Cela Sosa, María de los Ángeles; Logacho Carrera, Lizeth Cristina(PUCE - Quito, 2023-06-01)
Introducción: La colecistectomía subtotal laparoscópica es un procedimiento ampliamente conocido, que se puede utilizar para la colecistitis grave y “difícil”. A pesar de ser seguro, no está exento de complicaciones, como ...
a) Introducción La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección pulmonar aguda que representa un problema de salud pública a nivel mundial. La gravedad de la enfermedad en los pacientes con NAC varía ampliamente, ...
La situación socioeconómica que vive el Ecuador ha afectado la seguridad alimentaria, repercutiendo sobre el crecimiento y el estado nutricional de los niños, aspecto incrementado por la pandemia de COVID-19. Objetivo: ...