Almeida Yépez, Fátima Amanda; Freire Sandoval, Pablo Miguel(PUCE- Quito, 2022-04-26)
Las patologías cardiovasculares constituyen una problemática de salud en todo el mundo,
presentándose en Latinoamérica como la primera causa de defunción. Esto se puede
atribuir a la alta carga de factores de riesgo, ...
El virus del dengue es un arbovirus (virus transmitido por artrópodos), cuyo vector principal en el mundo y en Sudamérica es el Aedes aegypti. El dengue es una enfermedad febril aguda cuyos síntomas hacen su aparición de ...
La teleconsulta médica se define como una consulta sincrónica o
asincrónica que utiliza tecnología de la información y la comunicación para omitir la
distancia geográfica y funcional entre el paciente y el profesional ...
Pazmiño Romero, Karla Monserrath(PUCE- Quito, 2022-05-18)
La candidemia es una enfermedad fúngica invasiva causada por Candida
spp. La fuente de infección por Candida spp. puede ser endógena es decir por la
colonización mucocutánea o por la flora gastrointestinal y exógena, por ...
el control de la calidad es fundamental en el área de microbiología debido a
que permite identificar fallas, y de esta manera garantizar y cumplir con los requisitos de la
calidad en cualquier proceso, mientras que, el ...
la resistencia antimicrobiana es considerada por la Organización Mundial de la Salud un problema de salud pública a nivel mundial. El incremento acelerado de la resistencia a los antibióticos pone en peligro la ...
El sistema Rh es polimórfico, complejo e inmunógeno con una elevada
capacidad para inducir la producción de aloanticuerpos durante el embarazo o una
transfusión sanguínea incompatible. La identificación inequívoca de los ...
García Jarrín, Paula Daniela(PUCE - Quito, 2021-05-21)
La elaboración de una herramienta para la lectura interpretativa del antibiograma es una necesidad imperativa en los laboratorios de mediana y alta complejidad del Ecuador. Esto se debe a que, según el del Instituto Nacional ...
El SARS-CoV-2, agente etiológico del coronavirus 19 (COVID-19), genera
respuestas inmunes innatas y adaptativas que ayudan a evitar la replicación viral y la progresión
de la enfermedad. Pacientes con respuesta inmune ...
Imbaquingo Guerra, Galo Paúl(PUCE- Quito, 2022-04-26)
El aumento de reportes de aislamientos de Klebsiella pneumoniae
productora del gen bla OXA-48 en la última década es un problema a nivel global. Este
tipo de cepas presentan mayor resistencia a carbapenémicos. En ...
Duque Cajas, Dayana Lisseth; Mestanza Herrera, María Fernanda(PUCE- Quito, 2022-04-29)
: Durante la pandemia de la COVID-19, los Bancos de Sangre se han
enfrentado a diferentes desafíos generando un impacto negativo dentro de estos
establecimientos. La propagación de SARS-CoV2 a nivel mundial ha traído ...
Introducción: Los antígenos del sistema ABH por su localización y expresión en algunas
células y tejidos han sido relacionados con la diferenciación celular y el desarrollo del
proceso de carcinogénesis. La hipótesis ...
El mejoramiento de la calidad de la atención constituye un reto para todos los que brindan servicios de salud, con solo modificar los resultados que no sean satisfactorios y de sensibilizar a la sociedad de la necesidad ...
La calidad de atención es un sistema de pensamiento donde la excelencia rige las decisiones y actividades de todos, manifestándose como algo abstracto, ya que presenta un doble carácter, objetivo y subjetivo con influencia ...
Guerrero Melo, Oscar Andrés(PUCE - Quito, 2021-03-31)
El tumor de Krukenberg es una masa anexial ovárica maligna, frecuentemente
bilaterales, tiene como origen primario neoplasia gástrica tipo secretor de mucosa, en
aproximadamente el 90 % de los casos reportados. En el ...
Astudillo Moncayo, Martina Belén; Bonilla Basantes, Juan Pablo(PUCE - Quito, 2021-10-18)
La leche materna constituye un alimento fundamental para el desarrollo integral del ser humano durante sus primeros años de vida. Es una sustancia que aporta beneficios biológicos, psico emocionales, sociales, medioambientales ...
El hipotiroidismo subclínico (HSC) se define como el aumento de TSH, tiene una
prevalencia mundial del 5%. Es posible que su diagnóstico durante el embarazo esté presente
de igual manera en las gestantes ...
Cruz Artieda, María Inés(PUCE - Quito, 2020-08-26)
Este trabajo fue realizado con el objetivo principal de identificar la distribución de la
carga del pie en bailarines de salsa en las escuelas de danza en la Academia de Baile
"Tropical Dance", a través de una plataforma ...
El carcinoma de células escamosas considerado como el segundo cáncer de piel más frecuente, su instauración es progresiva y repercute en la morbilidad así como en la mortalidad sobre todo de los adultos mayores. El pabellón ...
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica no transmisible, que
se asocia un deterioro relativo o absoluto en la secreción y/o resistencia a la insulina dando un metabolismo anormal de carbohidratos, proteínas, grasas, ...