dc.contributor.advisor | Uribe Fierro, Manuel Leonardo | |
dc.contributor.author | Torres, Lida Catalina | |
dc.date.accessioned | 2011-02-27T02:46:57Z | |
dc.date.available | 2011-02-27T02:46:57Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/248 | |
dc.description.abstract | El Arte es una importante expresión de las transformaciones que han tenido los pueblos, y que permite plasmar un momento determinado y las circunstancias en las que se desarrolló. El Arte además es un medio para recrearse, cuando una persona está desarrollando cualquier actividad artística o cultural como música, danza, pintura, poesía, etc, lo hace por el placer de hacerlo, esto implica un momento de distracción, y a la vez de integración al mundo en el que vive. El Sector Cumandá es una zona urbana con gran deficiencia de espacios recreativos y que no se ha integrado al valor artístico que representa el Centro Histórico a la ciudad de Quito. La morfología de este espacio dentro de la ciudad lo ha convertido en un espacio residual... | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | QUITO / PUCE / 2005 | es_ES |
dc.rights | ClosedAccess | en |
dc.subject | CENTROS CULTURALES - DISEÑOS Y PLANOS | es_ES |
dc.subject | CENTROS EDUCATIVOS - DISEÑOS Y PLANOS | es_ES |
dc.subject | URBANISMO | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | EVALUACIÓN DE PROYECTOS | es_ES |
dc.subject | CONSTRUCCIONES | es_ES |
dc.title | Parque cultural Cumandá: zona educativa | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
dc.source.instname | Pontificia Universidad Católica del Ecuador | es_ES |
dc.source.reponame | Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador | es_ES |
The following license files are associated with this item: