Abstract:
Título: Aportes, en términos de cambios en los conocimientos, actitudes y prácticas, de una intervención educativa sobre el síndrome de ovario poliquístico en las pacientes que acuden a la consulta externa de ginecología del centro médico PUCE salud en el periodo de marzo - abril 2023. Introducción: El síndrome de ovario poliquístico es una patología que se desarrolla por la combinación de múltiples factores genéticos y ambientales que juegan un papel importante en la aparición de este. Surge la necesidad de expandir el conocimiento y mejora de las actitudes y prácticas de estas pacientes mediante la implementación de una intervención educativa. Objetivo: Valorar los aportes, en términos de cambios en los conocimientos, actitudes y prácticas, de una intervención educativa sobre el síndrome de ovario poliquístico en las pacientes que acuden a la consulta externa de Ginecología del Centro Médico PUCE Salud en el periodo de marzo - abril 2023. Métodos: Se realizó un diseño cuasi experimental pre y post intervención en pacientes de entre 18 a 35 años que acuden a consulta externa de ginecología del centro médico PUCE salud en el periodo marzo - abril 2023. Se lo realizó en 3 fases, la primera constituyó el levantamiento de la información en línea, la segunda fase en la implementación de la estrategia educativa y en la tercera fase se midieron los conocimientos, actitudes y prácticas. Resultados: El promedio de calificación antes de la intervención educativa sobre el SOP fue de 3.98 ± 0.61 puntos. El promedio de calificación después de la intervención educativa sobre el SOP fue de 4.34 ± 0.64 puntos. Conclusión: La intervención educativa fue eficaz, pues existió una mejora post-intervención, de acuerdo con los valores del promedio y el número de participantes por encima de la calificación media son mayores que antes de la intervención educativa.