Abstract:
En la provincia del Carchi aún faltan aproximadamente 1.680,61 kilómetros de vialidad rural por inventariar, según la información proporcionada por el Consejo Provincial del Carchi junto con el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) dentro de los cantones Montúfar, Mira y Bolívar fase II, aproximadamente 798,95 km no están inventariados. Un inventario vial completo es la base para un plan vial nacional, esto evitará dificultades en proyectos viales futuros y pérdidas económicas excesivas, por esa razón se necesita que el inventario vial rural este actualizado. Un inventario vial rural actualizado es esencial porque es una fuente confiable de información técnica detallada, que facilitará una planificación adecuada de inversión en proyectos futuros de ingeniería, para un verdadero plan de vialidad rural en las provincias del Ecuador, por lo tanto, la contribución del inventario vial rural actualizado es directamente proporcional al desarrollo constructivo y económico de la zona, específicamente de los sectores agrícola, ganadero, industrial y turístico. La realización del inventario a las vías rurales es posible gracias a la supervisión y cooperación que brindará el Consejo Provincial del Carchi y el CONGOPE. Finalmente, también es importante recalcar el interés en dicho tema por parte de los autores de la presente investigación. Lo descrito hasta aquí constituyen las razones que motivan a inventariar las vías de los cantones Montúfar, Mira y Bolívar fase II que comprenden la provincia del Carchi.