Abstract:
En los sistemas de alcantarillado y agua potabilizada, una de las averías más comunes son las fugas de agua, las mismas que deben de ser atendidas de manera inmediata, las fugas de agua potable pueden producir socavación y perdidas monetarias por desperdicio de agua, también en las aguas residuales las fugas pueden producir molestos olores y la inhalación de elementos perjudiciales para la salud (Moliá, 1987). Las razones más frecuentes que provocan fugas son las siguientes: roturas provocadas por raíces de árboles, antigüedad de los materiales, nuevos asentamientos y crecimiento poblacional, deterioro del sellado de las tuberías, fisuras; atascos en las tuberías por sedimentos o mal diseño; excesos de presión en las tuberías o desgaste de accesorios (GSC, 2019). La forma de localizar las fugas tradicionalmente es abrir una zanja de grandes dimensiones hasta hallar el punto de fuga y resolverlo, este método es el que se ha usado durante mucho tiempo y ha provocado un gran aporte en la destrucción de las vías (GSC, 2019). En la actualidad las autoridades pertinentes de la ciudad de Quito no se han visto preocupados por realizar estudios en los que se desee aplicar tecnología moderna, tales como las reparaciones con packers o empacadores, manga CIPP, método UVA y la técnica de vapor de agua, también está la implementación de tubería polimerizada in situ, todas estas técnicas tienen como fin evitar daños en el asfalto o infraestructura de un determinado lugar y conflictos al momento de presentarse fugas de agua o algún tipo de daño en las tuberías (GSC, 2019).