Abstract:
La red vial que conforma la provincia de Loja ha evolucionado a través de los años, gracias a la Norma Ecuatoriana Vial, NEVI-12, reglamentos y leyes vigentes. Los primeros caminos de herraduras o ¨carreteras¨ de Loja fueron realizados por un sistema de mingas, manualmente y por conscripción vial. El primer impulso vial fue ejercido por medio de los sacerdotes de la época, con la construcción de las carreteras El Cisne, Célica y Guachanamá. Luego con la Dirección de Obras Publicas Fiscales se continuó con la generación de nuevas vías. (Valdivieso & Guerrero, 1986) Desde el año 2002 la Prefectura de Loja era la encargada del mantenimiento y apertura de las vías rurales en la provincia, con la fundación de la empresa VIAL SUR en el año 2008, se establece un nuevo modelo de gestión que provee de servicios de diseño, construcción, mantenimiento y prestación de servicios profesionales. (Vialsur E.P, 2021) En el año 2017, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) conjunto a la Prefectura de Loja se ejecutó el inventario vial de Loja, en el cual se inventarió 4723,66 km de vías. (CONGOPE, 2019)