Abstract:
La planta de mora amenaza la flora de las islas Las Galápagos, su proliferación limita el desarrollo de otras especies por lo que urge su control a partir de un empleo amigable con el medio ambiente. La madera, material natural renovable, tiene una alta demanda en la construcción y su uso evita el consumo de materiales no renovables La producción de tablero aglomerado utilizable en la construcción es una opción. En la actualidad, en Ecuador, Novopan y Aglomerado Cotopaxi lideran este mercado. El objetivo es desarrollar un tablero de madera aglomerada utilizando fibra de una planta invasora (mora), de la Isla San Cristóbal, Galápagos. La materia prima se obtiene de dicha Isla y será sometida al mismo proceso de fabricación de tableros convencionales en la empresa Novopan S.A., que cuenta con la tecnología necesaria, así como la certificación en estándares de calidad. Se obtuvo un tablero aglomerado con un % de humedad permisible, una densidad baja respecto a su grosor y una resistencia a la tracción perpendicular a las caras del tablero que evidencia una adherencia uniforme entre partículas. Estudios posteriores, deberían profundizar en lo referido a la densidad.