Abstract:
La provincia de Cotopaxi cuenta con una red vial e infraestructura vial asociada que han sido planificadas, diseñadas, construidas y mantenidas a lo largo de los años por ingenieros civiles, estos profesionales investigan y desarrollan metodologías y estrategias para identificar las rutas más óptimas para el transporte de personas y bienes entre localidades. Los inventarios viales se realizan con la finalidad de proporcionar datos para informar a la legislatura sobre el estado de las obras de construcción vial, así como cuantificarlos y así poder gestionar y planificar el patrimonio vial. (Vermont, 1949) A lo largo del tiempo, en el Ecuador se desarrollaron varios planes viales para intervenir en la red vial para las diferentes localidades, uno de los cuales fue el “Plan Vial Maestro” en 1973. (Jiménez, sf)
En el año 1987, se realizó el “INVENTARIO VIAL DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI” como tesis de grado previo a la obtención del título de ingeniero civil de los estudiantes de la PUCE. (Aleaga, Gálvez, & Fernández, 1987)
En el año 2015, el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi GADPC, elaboró el Inventario Vial de la provincia de Cotopaxi, donde se encontró un total de vías en la zona rural de 7252,57 Km. (GADPC, 2021).
En el año 2017, de acuerdo a información proporcionada por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y la Prefectura de Pichincha, el CONGOPE inició una campaña para realizar planes viales en las 23 provincias del Ecuador, para ello, se contrató a empresas consultoras para que se realicen inventarios viales en las 23 provincias en las que estaba incluido la provincia de Cotopaxi. Las empresas consultoras no lograron inventariar el total de vías de las provincias, siendo competencia de cada una de las prefecturas realizar la actualización vial. (Herrera & Martínez, Metodología Inventario Vial, 2021).
De acuerdo al inventario vial realizado por el CONGOPE en el año 2017, en la provincia de Cotopaxi, se registró un total de 3079,45 km, excluyendo la vialidad en las parroquias urbanas y zona amanzanadas de la provincia. (CONGOPE, 2019).
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE tiene un convenio con el CONGOPE para realizar el “Proyecto de investigación de inventarios viales”, en base al convenio mencionado, se ha planteado la necesidad de realizar el “Inventario vial de las parroquias rurales del cantón Latacunga perteneciente a la provincia de Cotopaxi.”, para contribuir con la actualización del inventario vial de la provincia de Cotopaxi.