Abstract:
Este trabajo de tesis se enfocará en un análisis comparativo entre el costo de adquisición, costo de operación y costo de mantenimiento entre un bus articulado diésel y un bus articulado eléctrico para el transporte público en la ciudad de Quito, para ello será necesario adquirir varios datos, que habrá que tramitar de forma selectiva. De esta forma, será posible conocer los beneficios y desventajas de cada sistema de transporte, respectivamente.
El estudio se ha realizado en base a un prototipo de bus articulado eléctrico que brindó servicio en el Corredor Norte Central durante varios meses en el año 2018, actualmente en la ciudad de Quito no existen unidades eléctricas en servicio público en funcionamiento. Con el objetivo de estudiar si la situación económico-social de la ciudad permite la implementación de una nueva tecnología para el transporte público, además de analizar si es una ventaja como aporte a la mejora del medio ambiente, o si por el contrario es negativa. se generarán externalidades respecto al mismo tema ambiental y la posterior gestión de baterías usadas, también se analizará si la flota de diésel convencional es funcional y/o conveniente.
En el segundo capítulo se discutirá con más detalle las características operativas y funcionales de cada sistema de buses, eléctrico y diésel respectivamente, y con mayor énfasis en el sistema de transporte convencional que la ciudad ha venido utilizando hasta el momento, es decir, el sistema de transporte diésel, y trataremos de determinar las razones por las que aún no se ha implementado el sistema de transporte eléctrico.