Abstract:
La migraña es un trastorno crónico, caracterizado cefaleas, acompañadas de diversos síntomas que puede limitar las actividades diarias de las personas que la padecen.
Objetivo: analizar los síntomas acompañantes de la migraña y su impacto en las actividades diarias de los pacientes.
Metodología: estudio observacional, transversal con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo formada por 20 pacientes de 15 a 54 años. Se utilizó la encuesta MIDAS para evaluar el impacto de los síntomas en las actividades diarias.
Resultados: las mujeres representaron el 60%. Los síntomas más frecuentes fueron náuseas y vómitos con 55%, fotofobia 40% y fonofobia 30%. La discapacidad fue moderada en el 65 % de pacientes asociado significativamente con náuseas y vómitos, fotofobia y sensibilidad peri craneal (p= 0.012). La media de días perdidos fue de 2,75, la intensidad promedio de dolor fue 5,75.
Conclusión: la migraña ocasionó un impacto significativo en las actividades diarias de las personas.