Abstract:
Introducción: La quimioembolización transarterial ha demostrado mejorar la tasa de sobrevida en los pacientes con hepatocarcinoma, se ha descrito como tratamiento paliativo; es útil, efectivo y bien tolerado. Esta terapéutica tiene el objetivo de disminuir el volumen tumoral. Objetivo: Determinar las complicaciones que presentan los pacientes con diagnóstico de hepatocarcinoma, posterior a la realización de quimioembolización transarterial del servicio de Gastroenterología del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín y Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, durante el período enero 2015 - enero 2020. Metodología: Es un estudio observacional transversal; se diseñó un formulario de recolección de información, utilizando media y desvío estándar para variables cuantitativas; frecuencia y porcentaje para cualitativas; en las variables con distribución no paramétrico se recurrió a la mediana, rango intercuartil y sus intervalos, además se utilizó Chi Cuadrado, Índice de Yates y test de U Mann Whitney. Se trabajó en el paquete estadístico SPSS versión 26. Resultados: Se analizaron 97 pacientes, el 60,8% fue de sexo masculino con comorbilidad metabólica del 34%; la mayoría de los pacientes no tuvieron complicaciones, sin embargo, la hipertensión arterial se presentó como manifestación clínica post quimioembolización transarterial (10,3%); el choque, el síndrome ascítico – edematoso y el dolor abdominal fueron las complicaciones de mayor frecuencia. El tamaño del tumor tuvo una medida promedio de 5 cm y una estadía hospitalaria de cinco días. Conclusión: Las complicaciones mayores se mantuvieron sobre la media general, y se tuvo una tasa de mortalidad esperada según la tendencia internacional.