Abstract:
El término de efectos del yoga en la calidad de vida, es poco mencionado en el grupo de adultos mayores. Sin embargo, la interpretación ha llevado a este estudio como la importancia para ofrecer como una alternativa para rehabilitación y adoptando un estilo de vida favorable. Fue un tipo de estudio descriptivo observacional de una población de 11 adultos mayores a 65 años que residen en la Residencia y Diurna Nuestra Señora de la Piedad, además es un grupo que presenta condiciones físicas y mentales que permiten la práctica del yoga. Este estudio fue analizado con el cuestionario SF-36 modificado, permitió corroborar resultados positivos para reducción de estrés, aumento de flexibilidad, tono muscular, equilibrio mental y físico y mejora la respiración. Concluyo mi revisión técnica que los efectos del yoga permiten conocer el movimiento del cuerpo, espacio, estabilidad y equilibrio. Además, que este efecto cotidiano disminuye el estrés, evita lesiones por falta de cuidado biomecánico, con el propósito de mejorar la salud del adulto mayor.