Abstract:
INTRODUCCIÓN: La histerectomía obstétrica (HO) es uno de los procedimientos quirúrgicos utilizados como medida de control para la hemorragia posparto, considerándose una solución importante a este problema. HO está asociado con varios factores como: partos previos por cesárea, edad mayor de 35 años, multiparidad, hemorragias previas. HO es un evento de baja prevalencia en todo el mundo, en los últimos años en Ecuador se habían incrementado las cesáreas en un 45%, lo que podría conducir a aumentar el número de HO. Después de la investigación bibliográfica realizada, la información relacionada fue insuficiente incluso en el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). En base a estos antecedentes, surge la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los factores sociodemográficos, maternos y obstétricos asociados con el HO en mujeres que fueron tratadas en el Hospital Pablo Arturo Suárez entre enero de 2013 y diciembre de 2018? OBJETIVO: Identificar los factores de riesgo sociodemográficos y antecedentes obstétricos asociados a Histerectomía Obstétrica en mujeres atendidas en el Hospital Pablo Arturo Suárez durante el período de enero de 2013 a diciembre de 2018. MÉTODOS: El diseño que se utilizó en este proyecto fue un estudio observacional de casos y controles, el periodo en el cual se levantó la información de datos secundarios de las historias clínicas fue de 170 pacientes (35 casos, 140 controles) en el Hospital Pablo Arturo Suárez durante 6 años, desde enero del 2013 a diciembre del 2018, se asignó los controles de forma aleatoria entre todas las pacientes gestantes que terminaron su embarazo mediante legrado, laparotomía por embarazo ectópico, cesárea o parto vaginal y se ingresaron los casos de todas las pacientes a quienes se realizó histerectomía obstétrica en este periodo de tiempo. RESULTADOS: Entre los factores que aumentan el riesgo de histerectomía obstétrica tenemos: Edad > 27 años (OR=4,91; IC 2,08 – 11.59; valor de P: 0,01); Preclampsia (OR=10,23; IC 3,45 – 30,30; valor de P: 0.01); Hemorragia obstétrica: (OR=288; IC 67,4 – 1268; valor de P: 0,01); Óbito fetal (OR=5,89; IC 1,25 – 27,67; valor de P: 0,02); Terminación quirúrgica del embarazo: (OR= 5,57; IC 2,18 – 14,27; valor de P: 0,01); Anomalías en la inserción placentaria (OR=22,67; IC: 6,81 – 75,44; valor de P: 0,01); un factor protector para histerectomía obstétrica fue: Embarazo mayor de 37 semanas (OR=0,32; IC 0,13 – 0,76; valor de P: 0,01). CONCLUSIÓN: La edad mayor a 27 años, preeclampsia, hemorragia obstétrica, óbito fetal, terminación quirúrgica del embarazo, anomalías en la inserción placentaria constituyen un factor de riesgo para Histerectomía obstétrica, en las pacientes atendidas en el Hospital Pablo Arturo Suárez de Quito, durante el periodo de enero del 2013 hasta diciembre del 2018.