Abstract:
Esta tesis presenta una propuesta de recurso instruccional basado en el cómic para promover la educación en prevención de riesgos naturales, dirigido a estudiantes de cuarto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Leopoldo Mercado” de la ciudad de Sangolquí, durante el año lectivo 2018-2019. La metodología implementada corresponde a una investigación cuyo diseño fue de fuente mixta, contemporáneo, de forma univariable o unieventual y cuasi-experimental. La clase de investigación que se utilizó fue descriptiva y de carácter proyectivo, mientras que la población objeto de estudio fue integrada por los estudiantes de cuarto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Leopoldo Mercado”. Los resultados obtenidos a través de la aplicación de una encuesta y grupo focal que se implementó en este grupo de estudiantes permitieron determinar que actualmente los recursos que los docentes utilizan con frecuencia en materia de educación de riesgos naturales corresponden a libros y la pizarra, dificultando un aprendizaje más interactivo. Por esta razón se concluye que es necesario adoptar nuevos materiales didácticos al respecto como es el caso del cómic, que se establece como un recurso instruccional que genera nuevas experiencias en el alumnado, despertando sus sentidos a través de la fusión de imágenes, textos y personajes, contribuyendo a la generación de un aprendizaje más interactivo que pueda ser vinculado con su propia realidad.