Abstract:
El presente artículo tiene como finalidad analizar el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas en los procesos pedagógicos de educación técnica, conocer las fortalezas relevantes en el desarrollo de competencias laborales en las instituciones educativas durante la formación de los estudiantes y observar las actividades pedagógicas que fortalecen los vínculos entre docentes y alumnos para obtener los conocimientos significativos que garanticen una educación de calidad. Para lo cual se ha desarrollado una revisión minuciosa de artículos publicados en las fuentes: Google Scholar, ProQuest, Dialnet, SciELO, Scopus. En la búsqueda específica se logró obtener 2768 artículos, de los cuales se tomó una muestra de 9 artículos para su respectivo análisis, además se tomaron en cuenta fuentes como Fundación 3.0, Unesco, CEPAL y Telefónica. Estas instituciones buscan mejorar la educación mediante la aplicación de métodos innovadores que garanticen los procesos de enseñanza y de aprendizaje, para aquello se tomó 5 muestras, dando un total de 14 artículos para realizar el respectivo estudio. En el desarrollo del análisis de se observó que el docente y el estudiante requieren de nuevos procesos educativos y modernos, los resultados de la aplicación de una pedagogía basada en TIC, los entornos virtuales, las herramientas tecnológicas de apoyo y diagnostico ayudan a potenciar las competencias profesionales; el saber conocer, el saber hacer y el saber ser, contribuyen de manera importante a los estudiantes y profesionales técnicos a desarrollar de forma efectiva las actividades encomendadas en los entornos laborales. En el 2018, el CEPAL realiza una investigación específica sobre la Educación Técnica en el Ecuador, siendo la más relevante, dando a conocer la importancia que tiene este tipo de formación académica en nuestro país y la vinculación en el campo laboral.