Abstract:
La presente investigación se enfoca en que la comunicación asertiva es un eje
fundamental para conseguir cimentar la comunicación en los jóvenes, a través de
promover, mejorar y entrenar el dialogo y su buena práctica. El objetivo general del
presente estudio es generar una propuesta de talleres sobre comunicación asertiva en
adolescentes, desde el enfoque socio-formativo, dirigido a estudiantes de séptimo año de
Educación Básica Media, en la Unidad Educativa Particular Liceo La Alborada-Quito,
durante el año lectivo 2021-2022. La revisión documental se centró en los siguientes
núcleos temáticos: La etapa evolutiva del adolescente, La comunicación asertiva en los
jóvenes, enfoque socio-formativo. En atención a los objetivos específicos se alcanzaron
las siguientes conclusiones a.) Indican que los procesos de comunicación que evidencian
los jóvenes en la etapa adolescente son importantes dentro de la vida social, pero estos
son obstaculizados por las nuevas formas de comunicación que perjudican el correcto
desarrollo comunicativo, b.) Los códigos lingüísticos se han dado un lugar importante
entre los adolescentes, gracias a sus representaciones y significados se catalogan
deficientes, dada la falta de coherencia entre lo que expresan y lo que verdaderamente
desean dar a conocer, c.) La propuesta de talleres ofrece una solución abierta frente a
mejorar la comunicación asertiva dentro del aula en los jóvenes adolescentes, se enfoca
en trabajar y gestionar sus respuestas asertivas frente a determinadas situaciones a través de la práctica. Cabe mencionar que el éxito de la presente propuesta investigativa
dependerá del apoyo e importancia que la institución educativa le dé a las buenas
relaciones comunicativas de sus jóvenes adolescentes.