Abstract:
La realidad social de los docentes en un contexto actual son de manera acertada un reflejo que muestra en evidencia que el proceso enseñanza-aprendizaje ha ido deteriorando el potencial de los estudiantes, por esta razón se pretende Diseñar una Guía didáctica de Ciencias Naturales basada en la metodología Aprendizaje Basado en Problemas para estudiantes de sexto de EGB con el fin de innovar o motivar a los docentes, para demostrar esto se ha aplicado el tipo de investigación proyectiva con un enfoque mixto ,parala recolección del análisis se ha utilizado el instrumento encuesta obteniendo así datos que afirman que los docentes carecen de conocimiento de estrategias didácticas, la pandemia sacó a la luz la falta de autonomía, pensamiento crítico, autoaprendizaje, carencia o mal manejo de habilidades de investigación, elaboración de informes, etc. Más que nunca es imperioso que las instituciones educativas implementen directrices, guías que sirvan de referencia para que los docentes sean facilitadores del aprendizaje y que los estudiantes por autodescubrimiento vayan consolidando habilidades como la comprensión lectora, análisis, síntesis, aplicar los conocimientos adquiridos en diversas situaciones y sobre todo el pensamiento crítico. El Aprendizaje Basado en Problemas, es la estrategia metodológica que permite a los estudiantes desarrollar múltiples destrezas que hacen que el aprendizaje a más de ser significativo se incorpore en la memoria de largo plazo y pueda ser utilizado en la cotidianidad, es por esto que la autora de la presente investigación considera factible se capacite y entrene a los docentes en la utilización de una guía didáctica del Aprendizaje Basado en Problemas misma que puede ser aplicada en todos los años de escolaridad dependiendo de las necesidades y proyecto educativo institucional, y se desarrolle un ejemplo de guía, misma que será aplicada en la materia de Ciencias Naturales de sexto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Cristo Rey”. Es de fundamental importancia que la Unidad Educativa Cristo Rey fomente la investigación y el desarrollo como punto de partida para mejorar la autonomía de los estudiantes y que sean los actores principales en el proceso de enseñanza aprendizaje.