Abstract:
Las emociones dentro de la inteligencia han generado mucho interés en el
ámbito de la educación como herramienta de mejora en el desenvolvimiento
cognitivo y social de los estudiantes, pues hoy en día la educación no solo puede
ser entendida como una transmisión de conocimientos, sino que debe
contemplar el abordaje de habilidades y destrezas, que necesariamente deben
ir acompañadas del factor más importante que es la parte emocional, ya que
trabajar con seres humanos, mucho más si son niños y jóvenes, la interacción
con estos merece tomar en cuenta este aspecto para un mejor desarrollo y para
darle una completa connotación de educación integral, el cual es el anhelo de
toda institución educativa. Por lo tanto el objetivo de este trabajo es diseñar una
propuesta de talleres referida al Desarrollo Emocional, desde el enfoque de las
Inteligencias Múltiples a partir de una perspectiva fisiológica, cognitiva,
conductual y familiar de los estudiantes de 7mo grado de Educación General
Básica, de la Unidad Ángel Polibio Chaves, cantón Quito, Provincia Pichincha,
año 2021-2022; para lo cual se realizó un estudio documental que permita
diagnosticar el proceso y plantear actividades efectivas para lograr un
instrumento útil dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. Finalmente, se pudo
concluir que la propuesta debe enfocarse en aspectos de relación social y
reconocimiento de sus emociones de forma oportuna para lograr efectivamente
un complemento y desarrollo holístico