Abstract:
El presente trabajo de titulación se realizó en el laboratorio clínico del Hospital Axxis,
Lablink S.A. con el objetivo principal de elaborar una propuesta de mejora a los procesos
operativos para lograr que su desempeño sea eficaz y eficiente con el fin de asegurar la
satisfacción del cliente.
El estudio parte con una recopilación de conceptos que sirven de base para el desarrollo
que apoyan la investigación, se detallan aspectos teóricos relevantes a la gestión por
procesos, así como las buenas prácticas que puede adoptar el laboratorio clínico. Estos
conceptos se emplearon como base para generar la propuesta de mejora de los procesos
operativos.
Posteriormente, se realizó un análisis situacional de la actualidad del laboratorio clínico
en relación con los factores internos y externos que afectan sus operaciones, se analizaron factores económicos, socioculturales, políticos, legales, tecnológicos y ambientales a nivel externo y a nivel interno los factores se determinaron por la estructura funcional de la empresa, la gama de servicios, y algunas generalidades del laboratorio. Con esta información se identificó todas aquellas fortalezas, debilidades, oportunidades y
amenazas con las que cuenta la empresa que son la base para determinar oportunidades
de mejora.
Más adelante, se llevó a cabo un diagnóstico de los procesos operativos actuales del
laboratorio, las actividades, los responsables de ejecutarlas, que si bien estos no constan
en un documento oficial son realizados día a día, por consiguiente, se inició con la
realización de diagramas de flujo el cual fue indispensable para realizar el análisis del
valor agregado que a la vez sirvió para detectar fortalezas y debilidades de cada proceso.
Adicionalmente, el cuarto capítulo parte de la detección de problemas que presentan los
procesos operativos del laboratorio para poder mejorarlos. De los cuatro procesos
operativos con los que cuenta el laboratorio se crearon dos nuevos procesos, se planteó
un nuevo mapa de procesos y se desarrollaron procedimientos para cada proceso que
permiten determinar los objetivos, responsables, políticas e indicadores que permitirán
que la empresa lleve sus actividades a los objetivos de largo plazo que dispone, mejorando el control de los procesos, la satisfacción del cliente y el desempeño organizacional.
Finalmente, se propone una propuesta de implementación donde se plantearon objetivos,
se determinaron costos en los que va a incurrir el laboratorio dependiendo de las
actividades a realizarse, y como estos se ven reflejados en los beneficios obtenidos a partir de las mejoras. Se ha determinado que el tiempo de duración de ejecución del plan será de 6 meses a partir de la decisión del gerente del laboratorio de iniciar con la
implementación de este plan.
En resumen, se concluye que esta propuesta es rentable para el futuro del laboratorio
clínico, ya que el resultado final de este trabajo ha determinado que implementar la
propuesta significaría un beneficio económico neto de $25.300,51 a un costo de $8.989,84
en un periodo de 6 meses.