Abstract:
Durante el año 2020, varios negocios y emprendimientos se vieron afectados económicamente debido a la pandemia COVID-19. La educación adquirió una modalidad virtual la cual trajo como consecuencia una significativa baja en la demanda de materiales e insumos educativos, generando el cierre de negocios dedicados a la venta de estos en la ciudad de Quinindé. A lo largo del primer capítulo se analizan y aplican procesos prácticos y teóricos para la realización del estudio del mercado y la demanda existente para una minorista papelera en Quinindé, considerando la situación económica actual del país, con el fin de conocer la demanda real actual de la minorista. En el segundo capítulo se desarrolla un análisis de la competencia desde los dos principales puntos de vista: desde el consumidor y la empresa con la finalidad de conocer las debilidades y puntos fuertes de la misma. En el tercer capítulo se procede a identificar y seleccionar el mercado objetivo para la minorista papelera, se realiza un estudio exploratorio y descriptivo para llegar a conocer el o los segmentos objetivos, la estrategia de cobertura para la empresa y posteriormente elegir su mercado meta. El cuarto capítulo presenta de forma teórica los objetivos, estrategias de marketing, diferentes conceptos de este y el marketing mix aplicado a una minorista papelera. Finalmente, en el capítulo quinto, se exteriorizan las conclusiones y las recomendaciones para la minorista papelera.