Abstract:
Se realizó un estudio, descriptivo transversal y cuasi-experimental con el objetivo de determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama en mujeres adolescentes de décimo a tercero de bachillerato en la Unidad Educativa Mariano Benítez y Unidad Educativa Pelileo en el período Octubre 2021-Enero 2022, con la participación de 513 estudiantes a quienes se les aplicó una encuesta sobre el autoexamen de mama, se impartió una intervención educativa acerca del tema y se aplicó nuevamente la encuesta. Los datos se organizaron en tablas de Excel y se procesaron con SPSS V24. La relación entre variables se estableció con Chi2, con asociación significativa si el valor de p< 0.05 con IC 95%, el promedio de las repuestas correctas se calculó con valor Z. Resultados: Con la intervención educativa el conocimiento sobre autoexamen de mama se incrementó desde 91.8% a 98.2%, la actitud de 73.3% a 83.2% y la práctica de 3.7% a 4%. Sin obtener diferencias significativas luego de la intervención educativa realizada. La actitud hacia el autoexamen de mama se relacionó estadísticamente con la edad, lugar de residencia y escolaridad; la práctica se relacionó con la religión. Conclusiones: Elevar el conocimiento, mejorar la actitud y sensibilizar acerca de la práctica del autoexamen de mama requiere de intervenciones educativas progresivas, con estrategias contundentes y la participación conjunta del personal educativo.