Abstract:
En años recientes, el porcentaje de basura producida por habitante en Ecuador
ha subido de manera alarmante dando como resultado toneladas de residuos
producidos cada día. Esto mantiene ahogado al país en basura y para gran parte
de la ciudadanía este problema no resulta algo relevante. Existe poco interés
en el manejo correcto de toda clase de materiales reciclables y no reciclables
producidos desde el hogar. Expertos señalan que hay medidas viables y rápidas para intentar solucionar el problema de la basura. Una de estas soluciones es la clasificación de la basura desde el hogar, además de fomentar campañas que eduquen y alienten a las personas a reciclar y reutilizar. Los niños son el futuro de nuestra sociedad y lo mejor es educarlos adecuadamente para que sean generaciones de cambio, proactivas y preocupadas por el medio ambiente, el reciclaje y la reutilización. La educación preescolar comprende un periodo temprano en la educación de una persona. Los centros de desarrollo infantil son instituciones que promueven el desarrollo integral a través de la educación. Esto es llevado a cabo por profesionales que enseñan y cuidan a los niños con el objetivo de atender las necesidades básicas para que ellos logren ingresar adecuadamente al siguiente periodo escolar. El presente proyecto de diseño se lleva a cabo en Guagua Kids, un centro de desarrollo infantil que promueve el desarrollo de la niñez desde 2006 en Quito. En este lugar se identificó que el material gráfico que los niños y maestras utilizan no alcanza un nivel de innovación adecuado que logre despertar el interés por el reciclaje y la reutilización. Esta es una oportunidad desaprovechada ya que los niños están llenos de creatividad, energía y pasión por aprender y convivir. Desafortunadamente, en el momento de aprender y realizar actividades muchas veces no logran captar de manera correcta el mensaje.