Abstract:
La candidemia es una enfermedad fúngica invasiva causada por Candida
spp. La fuente de infección por Candida spp. puede ser endógena es decir por la
colonización mucocutánea o por la flora gastrointestinal y exógena, por el contacto con
superficies contaminadas especialmente en espacios dedicados al área de la salud como
hospitales o centros médicos, de esta manera, los grupos etarios comúnmente afectados
son neonatos y adultos mayores debido al estado de su sistema inmune y de las
comorbilidades que poseen.
Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica narrativa incluyendo casos clínicos y
artículos originales reportados en América Latina acerca de resistencias y epidemiología
de las candidemias. El período de revisión comprende las publicaciones desde enero 2010
a octubre 2021. La información recolectada se basó en el país de reporte de caso, agente
causal de la candidemia, resistencia antimicótica y tasa de mortalidad. La depuración de
la información se realizó de acuerdo con el flujo PRISMA propuesto por Moher (2009)
con la finalidad de excluir los artículos innecesarios para la presente investigación.
Resultados: Se encontraron 202 reportes de casos que cumplían con los criterios de
inclusión. El patógeno con más reportes fue Candida albicans con un total de 72 reportes
clínicos seguido de Candida parapsilosis y Candida tropicalis con 45 y 39 casos
respectivamente. Brasil mostró el mayor reporte de casos con un total de 48 casos
clínicos. Entre la epidemiología se evidenció prevalencia de candidemias en pacientes de
primera infancia (35,1%) y en adultos mayores (42,6%) además del predominio de la
enfermedad en pacientes del sexo masculino. Respecto a la morbilidad, el área
hospitalaria de internamiento del paciente (20%) y el tiempo de estancia hospitalaria
(33.5%) mostraron mayor porcentaje. La resistencia a fármacos demostró la prevalencia
en fluconazol. La tasa de mortalidad en candidemias fue variable siendo los adultos
mayores los que poseen mayor porcentaje de mortalidad registrando 47 casos de muerte
de un total de 86 casos de candidemias.
Conclusiones: Se observó prevalencia de Candida albicans en todos los países de
América Latina. Las circunstancias para el desarrollo de candidemias varían en los
distintos casos reportados, sin embargo, las comorbilidades, procedimientos invasivos y
tiempo de estancia hospitalaria son los principales factores para que la enfermedad avance con rapidez.