Abstract:
El presente trabajo investigativo, tuvo como objetivo general identificar la
percepción de los colaboradores de la Secretaría General de Comunicación de la
Presidencia de la República, en relación con la calidad de la comunicación interna, en el
marco de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, durante el año
2020 y 2021. Este estudio fue mixto, transversal y no experimental. La muestra para el
estudio fue determinada a conveniencia y se conformó por 60 participantes que trabajan
en la Secretaría General de Comunicación. El instrumento aplicado fue el cuestionario de
Satisfacción de la Comunicación) (CSQ, por sus siglas en inglés) de los autores Dows y
Hazen (1977) que mide niveles de satisfacción de la comunicación ascendente,
descendente y transversal, así como satisfacción con el trabajo y niveles de productividad.
Se agregó a este cuestionario ítems con el fin de evaluar los medios utilizados por la
institución para comunicación interna durante el período establecido (2020-2021). Se
logró comprobar que existen relaciones positivas y estadísticamente significativas entre
los contenidos emitidos por el área que maneja la comunicación interna y la satisfacción
de los colaboradores de la Secretaría, durante la crisis sanitaria ocasionada por el virus
COVID-19. Asimismo, se identificó que la satisfacción en el trabajo no ha variado y sí la
productividad, durante la pandemia. En cuanto a medios utilizados en la Secretaría de
Comunicación, se concluye que los mejores niveles de satisfacción se ubican en el correo
electrónico y los chats internos, sin embargo, los usuarios tienen preferencias que reflejan
que, para cada tipo de información que se genera en la entidad, es necesario definir un
medio, así también hay diferencias entre grupos en cuanto a preferencias de medios de
comunicación.