Abstract:
La familia es un sistema en interacción que continuamente atraviesa cambios y a la vez sigue
siendo un gran desafío para cada miembro del sistema el poder adaptarse y entender las
transiciones. Se conoce que hay personas que han vivenciado la ausencia física de uno o
ambos progenitores, quedando al cuidado de la madre o del padre, de abuelos, tíos u otro
familiar consanguíneo o no consanguíneo, llegando a presentar dificultades en sus vínculos
y relaciones. Relacionando con la teoría sistémica se evidencia que la falta de un miembro
del sistema afecta al resto en mayor o menor grado a los demás integrantes del mismo. La
investigación se realizó considerando la teoría de los constructos de Kelly que se basan en
las experiencias propias que cada individuo construye acerca de la ausencia. Se trabajó en
una investigación cualitativa con diseño fenomenológico, en donde abarcan aspectos
significativos y conceptos de interés. Los resultados demuestran que los participantes en su
mayoría presentan dificultades al relacionarse con las personas y que a pesar de las
adversidades lograron avanzar a través de diferentes recursos internos, los cuales han
conformado su resiliencia personal.