Abstract:
En este estudio cualitativo de diseño fenomenológico se analizó las narraciones de hijos
primogénitos que construyeron significados, experimentaron sentimientos y emociones,
vivenciaron roles, lealtades y los cambios que ejecutaron para movilizar sus recursos
sosteniendo la homeostasisfamiliar, frente a la ausencia de uno de sus progenitores. Se utilizó
para la recolección de los datos: entrevistas a profundidad con preguntas semiestructuradas
los participantes fueron siete hombres quienes experimentaron la ausencia física de uno de
sus progenitores dentro de la estructura familiar por diferentes motivos: abandono y
fallecimiento, las transcripciones se analizaron de acuerdo a los principios del análisis
fenomenológico empírico. Las categorías que surgen del análisis fueron: (a) significados del
progenitor en la cual la construcción del mismo se realiza desde la vivencia personal o de la
interacción con otros sistemas, (b) los principales sentimientos del hijo primogénito
confusión, enojo, rencor e ira. (c) estructura familiar donde el hijo primogénito desempeña
el rol de padre y ayuda en las labores de hogar al igual que en su economía, teniendo más de una pérdida (d) redes de apoyo para el desarrollo dentro del sistema y del individuo y (e) para
finalizar el deseo de no repetir la historia, romper el patrón transgeneracional.