Abstract:
En el presente trabajo se analiza la posibilidad de un proceso de sublimación en los
creadores de los videojuegos de la saga Silent Hill, así como en los usuarios de los mismos.
Partimos del hecho de que desde finales del siglo pasado se han producido consolas de
videojuegos que permitieron reproducir programas con modelados digitales en tres
dimensiones y con ello también se introdujo la posibilidad de una narrativa más compleja
en el videojuego. Aquí se recopilan y analizan algunos textos académicos desde distintas
áreas de estudio, como el cine o el arte, que consideran a estos videojuegos como
expresiones artísticas, catalogadas dentro del género survival horror. Dentro del campo del
psicoanálisis no existe una indagación al respecto, y para realizar esto, aquí se presenta a la
sublimación como objeto de estudio, tanto en la obra de Sigmund Freud como la
reelaboración planteada por Jacques Lacan, entendido como un concepto en principio
asociado al arte. A través del análisis de contenidos de los escritos sobre estos videojuegos y el planteamiento en psicoanálisis, se realiza una discusión con el fin de elaborar una
nueva perspectiva de los videojuegos dentro de la cultura.