Abstract:
El presente trabajo de investigación propone una posible relación entre el concepto de trauma que trabaja Sigmund Freud, al inicio del desarrollo de su teoría. Esta propuesta se realizó a través de revisión bibliográfica profunda, relacionando tanto la noción del trauma en las primeras elaboraciones freudianas, como de autores contemporáneos que abordan este concepto desde otras perspectivas y epistemologías.
De esta manera, tras la descripción y análisis de la información recabada, se dio lectura a este tipo de casos de violencia de pareja desde la perspectiva del trauma, como parte de la constitución e inscripción del sujeto. Así, se analizaron los vínculos que el este estructura desde los inicios de la vida psíquica, ya que pueden ser replicados en la adultez y, a su vez, podrían ir cargados de comportamientos violentos e impulsivos; además de toda una influencia social que comparte y corrobora este tipo de comportamientos.
Asimismo, en la práctica clínica, observar al sujeto dentro de una relación de pareja violenta, sea víctima o agresor, desde su subjetividad, su forma particular de relacionarse en la cultura y su historia familiar, permite tener un análisis más amplio sobre la posición que este sujeto asume ante la relación.