Abstract:
La presente investigación pretende definir a profundidad el termino de parálisis cerebral, evaluar el desarrollo y progreso que se puede obtener gracias a la neurogénesis por medio tratamientos adecuados en patologías neurológicas, en este caso terapia del lenguaje y terapia física. Adicional, pretende reconocer la importancia de perder el miedo a lo desconocido para entender que la discapacidad es solo una percepción humana. El aspecto teórico se basó en la etiología, definición, causas de la parálisis cerebral y el abordaje de esta condición en un núcleo familiar a través de la corriente sistémica desde autores como Minuchin y la corriente positiva desde autores como Seligman para obtener una visión diferente sobre los estilos de afrontamiento que puede tener una persona que atraviesa una crisis no normativa. La investigación se enfocó en el bienestar psicológico y calidad de vida de los cuidadores primarios directos y el posible agotamiento emocional que pueden presentar sino se establecen roles familiares y una fuente de apoyo entre los miembros. Misma que fue realizada a un grupo de madres de la Fundación Alma Misionera bajo las herramientas de un cuestionario y una entrevista semiestructurada.