Abstract:
Gracias al constante crecimiento de las funciones en una organización apoyada en el uso
de tecnología y, por lo tanto, el igual incremento de componentes, la idea de unificar el monitoreo
de todos estos módulos se hace necesario. Las compañías de la actualidad se pueden definir como
grandes puntos de encuentro entre la tecnología y el talento humano, en donde, todo debe confluir
armónicamente si se esperan resultados positivos que permitan la continuación del negocio. Es
debido a este frágil equilibro que se hace necesario el control de lo que sucede en cada punto
funcional de la organización. Centralizar los datos de disponibilidad y rendimiento de cada uno de
los componentes de una empresa se realiza con el fin de recolectar y almacenar dicha información
para un posterior análisis de los mismos. Este análisis se fundamenta en la mejora continua que se
propone como filosofía primordial dando paso a operativos correctivos tales como ampliación de
recursos, corrección de defectos, mantenimiento de equipos tecnológicos, así como la correcta
prevención de eventos importantes para evitar problemas futuros.
El presente trabajo se enfoca puramente en la sección tecnológica de este común incidente
empresarial, dejando de lado enfoques que traten de manejar el problema desde la parte humana.
La importancia de los datos
Además de la importancia de crear un ambiente seguro en el que la organización sienta que
está en control de lo que sucede con cada componente tecnológico y pueda sacarle ventaja, también
se debe mencionar el hecho de la importancia que los datos tienen en la actualidad. En la
competitividad en la que se encuentran sumergidas muchas compañías de estos días, muchas veces
la correcta gestión de sus datos es lo que hace la diferencia con el resto. Si bien es cierto muchas organizaciones se detienen a analizar y proteger los datos de ventas o aquellos que estén
estrechamente relacionados con el negocio, también es menester de los empleados y empleadores
el preocuparse de los datos internos de cómo están gestionando el negocio (tales como los datos
recolectados por un servidor centralizado de funcionamiento y rendimiento de los distintos equipos
tecnológicos pertenecientes a la organización).
Planteamiento del Problema
Para ejemplificar y solucionar el problema descrito brevemente en la sección anterior, se
plantea el trabajo enfocado en la organización “Secure Soft” cuyo fin comercial es el de brindar
todo tipo de soluciones de seguridad, tales como:
Seguridad perimetral.
Seguridad web.
Seguridad de correo.
Seguridad de bases de datos.
Autenticación segura de doble factor.
Administración de ancho de banda
Optimización de enlaces.
Soluciones anti-malware.
Controlador de entrega de aplicaciones.
Entre otros.