Abstract:
El sector de la construcción está involucrado de manera directa con la economía del Ecuador, debido a que, es uno de los generadores de empleo más grande a nivel nacional y aporta un crecimiento al PIB cada año. En la actualidad, existe una gran demanda de avance y desarrollo en la industria de la construcción, esto quiere decir, que debe adherirse a los estándares de calidad y productividad dentro de un proyecto.
La industria de la construcción debería asegurar profesionalidad, productividad y calidad que respalden las obras y proyectos. Aun cuando el sector de la construcción es fundamental en la economía del territorio, muestra diversos obstáculos, en caso especial la carencia de capacitación de los obreros en una obra.
La capacitación en los obreros es primordial, para poder desarrollar un proyecto de construcción, debido a que, previene problemas económicos y sociales dentro de la industria. La capacitación para los obreros es una inversión que garantiza la eficacia en los proyectos, no solo por la enseñanza didáctica y técnica, sino porque evita que se produzca errores y pérdidas.
La capacitación y profesionalismo del recurso humano dentro de la industria de la construcción es una necesidad que requiere ser resuelta, de modo que, de esta manera revierte la baja productividad del trabajador, eleva la calidad de los proyectos y genera seguridad en las obras.
Esta disertación se divide en 4 capítulos los cuales responden a los objetivos establecidos.