dc.description.abstract |
Perteneciente al grupo de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), “La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica, caracterizada por niveles persistentemente altos de glucosa en sangre, como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina, que afecta además al metabolismo del resto de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas.” (Soidán, y otros, 2021)
Esta patología requiere monitorización médica continua y estrategias multifactoriales en el
control glucémico. La educación y soporte al paciente son clave para prevenir complicaciones agudas y reducir el riesgo de complicaciones crónicas. Es por esta razón que una recomendación fundamental por parte de Organización Mundial de la Salud (OMS) es la intervención en varios factores de riesgo, dentro de los cuales se incluyen: una alimentación poco saludable, escasa o nula actividad física, consumo excesivo de tabaco y alcohol, debido a que se encuentran relacionados en el desarrollo temprano de esta afección, así como otras ECNT. (OMS, 2021)
COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE LA SALUD
Al ser la DM una enfermedad progresiva, la probabilidad de que aparezcan complicaciones, ya sean a corto o largo plazo, por una hiperglucemia de larga data sostenida, aumenta. Dentro de dichas complicaciones se encuentra el infarto del miocardio, enfermedad cerebrovascular, amputación de extremidades, nefropatía terminal, entre otras; lo que conlleva a un gran consumo de los recursos destinados para la salud de un país ya sea en el sistema público o privado. (OPS, 2021). Es por esta razón que se requiere un sistema multidisciplinario estricto para poder prevenir, diagnosticar y tratar la afección.
Ciertos parámetros que ayudan a identificar a los individuos que se encuentran en riesgo de desarrollar afeccionas macrovasculares o microvasculares son: niveles de glucosa en ayunas alterados, valor de hemoglobina glicosilada (HbA1c) alterada y niveles de glicemia postprandial alterada. (Soidán, y otros, 2021). |
en_US |