Abstract:
Las consecuencias de la crisis derivada de la pandemia por el virus de la Covid-19 ha generado una serie de afectaciones económicas y sociales a nivel mundial y nacional que van desde el incremento de la pobreza hasta la profundización de desigualdades preexistentes. En el campo educativo se ha evidenciado estas afectaciones, debido a que el acceso y permanencia estuvieron ligados a la capacidad de adopción y soporte de las familias con las medidas de aislamiento para evitar contagios, lo que a su vez estuvo condicionado a la situación socioeconómica de los hogares. Este ensayo tiene como propósito analizar las desigualdades socioeconómicas agudizadas por la pandemia que generaron barreras de acceso a la educación.
La metodología aplicada se basó en la revisión de literatura mediante el análisis y la síntesis, así como también se realizó la aplicación de entrevistas a expertos. La tesis argumenta que las barreras de acceso a la Educación General Básica estuvieron condicionadas por las desigualdades históricas, donde destacan la brecha digital, la pobreza y la desigualdad de género, y se ubica la importancia del debate sobre el valor económico y el rol del Estado en la educación.