Abstract:
La presente investigación está enfocada en brindar cambios en el proceso de enseñanza aprendizaje debido que existe un bajo rendimiento académico por parte de muchos estudiantes percibiendo la falta de apoyo y control por parte de algunos padres de familia. Además, con el cambio de modalidad de estudios de presencial a virtual aumentaron considerablemente el número de estudiantes que se despreocuparon por sus estudios, más aún cuando al docente se le dificulta evidenciar directamente la adquisición de conocimientos en los trabajos realizados por los estudiantes, lamentablemente falta concientización social sobre la importancia de la educación. Consecuentemente, a esta problemática se planteó realizar la presente investigación de tipo proyectiva, con el objetivo de crear una propuesta pedagógica de proyectos interdisciplinarios basados en la metodología del aprendizaje basado en proyectos para educación básica, en el cual se abarque 3 aspectos fundamentales: educativo, social y económico. La investigación es con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y fuentes mixtas, siendo la muestra los estudiantes de octavo año y docentes de educación básica del Colegio de Bachillerato de Zapotillo, a quienes fueron dirigidas dos encuestas para la recolección y posterior análisis de la información. Obteniendo los siguientes resultados: el 13,3% de los estudiantes relacionan los contenidos de diferentes asignaturas, el 63,3% de los estudiantes les parece factible realizar proyectos interdisciplinarios, el 62,5% de los docentes consideran que incentivar a la investigación es sustancial en los proyectos interdisciplinarios y el 68,8% de los docentes consideran primordial en los proyectos interdisciplinarios formar estudiantes activos y reflexivos. Concluyendo que es necesario realizar cambios en la educación, pero de manera conjunta involucrando a toda la sociedad, resaltando que la propuesta de crear proyectos interdisciplinarios ha tendido buena acogida por los colaboradores para la presente investigación.