Abstract:
En el presente artículo indagamos en el rol que las mujeres desempeñan en las pesquerías artesanales de tres islas del archipiélago de Galápagos: Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela.
Adoptando los preceptos de la Ecología Política Feminista y del Enfoque de Género,
Medioambiente y Desarrollo, además de la noción de la Cadena de Valor de la pesca,
realizamos un análisis de la división de labores según género y los roles y relaciones de
género. Argumentamos que en las pesquerías artesanales galapagueñas ocurren procesos de masculinización de las tareas de captura y de feminización de las tareas de pre y pos captura, a la vez que las tareas de pre-captura son concebidas como una extensión de las labores domésticas que realizan las mujeres. Se utilizó una metodología cualitativa y se utilizaron técnicas como entrevistas semi-estructuradas y observación participante.